Redacción, Madrid.-La participación de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) en la17 th World Conference of Family Doctors (WONCA 2004), que se ha celebrado estos días en Orlando, Florida, ha culminado con el logro de verse incluida en varias de las Comisiones de esta organización mundial, como la de estatutos y regulación, y en la de calidad. En esta última, en concreto, el secretario internacional de esta Sociedad Científica, Toni Dedeu, pasa a adquirir el cargo de representante de la región europea. Región europea en la que esta Sociedad Científica también ha obtenido una mayor presencia al entrar a formar parte de su Comisión Ejecutiva de Tesorería.
Además, en el órgano ejecutivo de la 6ª Región Iberoamericana, la representante de semFYC Mª Ángeles Ortiz ha sido designada para ocupar una de las vicepresidencias, y responsabilizarse, con probabilidad, de las labores encomendadas a la semFYC, de seguimiento y evaluación de los acuerdos de la 1ª Cumbre Iberoamericana de Medicina Familiar cuyas conclusiones serán presentadas en la 2ª Cumbre que tendrá lugar en Chile en el mes de octubre de 2005.
Desde la semFYC también se ha querido destacar la participación activa de su delegación en el Congreso de WONCA mundial, encabezada por su presidente, Luis Aguilera, e integrada por los citados Toni Dedeu y Mª Ángeles Ortiz, junto al responsable de la Sociedad para Latinoamérica, Manuel Gálvez. Dicha participación se ha materializado con más de 20 presentaciones orales y una participación activa en la mayoría de foros de discusión y talleres celebrados durante el encuentro, tal como se ha informado desde dicha entidad.
Vínculos con Iberoamérica
y acercamiento a los países del Este
Una vez alcanzada dicha presencia en el plano internacional, las aspiraciones de la semFYC pasan, en estos momentos, por la consolidación de los vínculos con la Región Iberoamericana de WONCA así como la de ejercer de puntal para la apertura de ésta en los países del Este de Europa y de Centro Ásia, "dotándose de un papel clave para expandir un modelo reconocido a nivel mundial", tal como se ha detallado desde la propia entidad científica.
Reconocimiento que, por otra parte, fue corroborado incluso por la conocida experta en Medicina de Familia a nivel mundial, y miembro del Departamento de Políticas y Administración de Salud de la Escuela de Higiene y Salud Pública John Hopkins, Barbara Starfield, quien en su conferencia de inauguración de la WONCA 2004 recordó ante más de 5.000 delegados de todo el mundo, el papel relevante de la semFYC en el desarrollo de la Medicina de Familia en España y el impacto en resultados de salud de su modelo y su influencia en otros países.