EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.-El pasado 11 de enero se procedió, en el Ministerio de Sanidad, a la apertura de plicas de los concurrentes a la segunda convocatoria de la Dirección General de RR.HH. relativa a la ejecución de la prueba para la Evaluación Clínica de la Competencia Objetiva y Estructurada (ECOE), correspondiente a 2005, y cuyas bases fueron publicadas en el BOE del pasado 10 de diciembre de 2005 (ver EL MEDICO INTERACTIVO sección Archivo).
Tal como era de prever, y pese a estar a la espera de la resolución oficial, finalmente sólo se tuvo que abrir la correspondiente a la única candidata para la adjudicación de la prueba, en este caso, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), previo acuerdo con la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN) para participar conjuntamente en el desarrollo de la misma (ver EL MEDICO INTERACTIVO en sus ediciones del 23 y 24-12-05), y tras hacer partícipe también en esta colaboración a la Sociedad Española de Medicina General (SEMG). Así lo ha corroborado a este medio el vicepresidente de la semFYC, Asensio López, al afirmar que 'hemos sido la única empresa que, en esta ocasión, se ha presentado al concurso convocado por el Ministerio de Sanidad, aunque sólo concebimos su desarrollo en el marco del acuerdo que firmamos con SEMERGEN y que hemos hecho extensible a la SEMG '.
El doctor López Santiago también ha confirmado que técnicamente ya se está trabajando a buen ritmo 'para tener a punto la ejecución de la prueba en la fecha establecida, es decir, a partir del 18 de febrero'. Muestra de ello es también la puesta en funcionamiento del Comité de prueba, integrado por 16 miembros, 'con una labor autónoma, independiente y confidencial', según especifica.
De momento, lo que ya se conoce de esta convocatoria, además de la fecha en la que dará inicio y su prórroga durante cinco fines de semana consecutivos, son las sedes en las que se llevará a cabo 'se han establecido las mismas que en la edición 2004, es decir, Sevilla, Madrid y Barcelona', como ha informado el vicepresidente de la semFYC. Del mismo modo que se mantiene, al parecer, el mismo número de casos clínicos o estaciones de veces anteriores, es decir, nueve.
Lo que todavía no se sabe con exactitud es el número final de aspirantes que se presentan a la prueba. 'Estamos creando una infraestructura para 1.600 candidatos, que es la cifra que maneja la Administración'. No obstante, y tal como reconoce este médico de familia, 'el problema que encierra esta prueba de cara al cómputo de candidatos es que pese que hay profesionales que en un primer momento se inscriben, pueden posteriormente declinar participar y posponer su examen, por ello sólo se puede trabajar con cifras estimativas'.