Redacción, Madrid.-La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha sido invitada por la Organización Mundial de la Salud a formar parte del panel de expertos de su Grupo de Trabajo de Envejecimiento Activo (Active Ageing), tal como han informado los representantes de esta entidad científica asistentes a unas jornadas que bajo el título "Envejecimiento Activo. Hacia una Atención Primaria Adaptada a los Mayores", se celebraron en la sede central de la OMS, Ginebra, entre los pasados 12 y 14 de enero.

El proyecto de la OMS, en el que trabaja este grupo integrado por una representación de países de varios continentes y expertos internacionales de distintas áreas relacionadas con A.P., pretende sensibilizar y formar a los profesionales del primer nivel asistencial acerca de las necesidades específicas de la población mayor. Con ese fin, la OMS se ha propuesto el desarrollo de un conjunto de "Principios para que los centros de salud sean sensibles y se adapten a las necesidades de los Mayores".

Dichos principios prestan especial atención a tres aspectos principales: a) información, formación, comunicación y entrenamiento, incluyendo la capacitación del personal en geriatría clínica y educación del paciente. b) sistemas de gestión de la atención en salud, adaptando procesos administrativos a las necesidades especiales de los adultos mayores, y apoyando la continuidad en la atención médica. y c) entorno físico, basándose en los principios de Diseño Universal.

El Grupo de Trabajo de la OMS trabaja en el desarrollo de estos principios. El objetivo es que en los próximos 12 meses se lleven a cabo las fases de diseño, pilotaje y redacción final del referido documento. "A partir de aquí se sucederá la etapa de implementación a nivel mundial de dichos principios", según se indica desde la semFYC.

Fuente de conocimientos

sobre la atención al mayor

Durante la reunión de Ginebra, el doctor Alexandre Kalache, director del Active Ageing, indicó que "España es uno de los países que ha experimentado un incremento más espectacular de la esperanza de vida y está, por tanto, en condiciones inmejorables para aportar conocimientos sobre la atención al mayor".

Asimismo, explicó que "la inclusión de esta Sociedad Científica en la iniciativa de la OMS "tiene su origen, por un lado, en el reconocimiento internacional de que goza la labor llevada a cabo por su Grupo de Trabajo de Atención al Mayor, y por otro, en el renovado papel que desempeña esta Sociedad Científica en WONCA".

Por su parte, el doctor Toni Dedeu, secretario Internacional de semFYC, y representante de esta entidad en las mencionadas jornadas, ha valorado positivamente el reconocimiento que supone la participación de su Sociedad Científica en esta iniciativa de la OMS.

A ello ha añadido que "la incorporación de semFYC en Grupo de Trabajo de Envejecimiento Activo se materializa en una doble representación a petición de la OMS, en primer lugar como Sociedad Científica en representación de WONCA mundial, y en segundo lugar, con la incorporación del Grupo de Trabajo de Atención al Mayor de la semFYC en el propio Grupo de Trabajo de la OMS, siendo nombrado el doctor Iñaki Martín Lesende, representante de semFYC en este Grupo de Trabajo internacional".