Redacción, Madrid.-La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Federación para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ultiman un documento, que, con toda probabilidad, será presentado oficialmente la próxima semana, tal como ha podido saber EL MEDICO INTERACTIVO, en el que se plasma un conjunto de propuestas que ambas organizaciones consideran deberían estar contempladas en un futuro pacto por la Sanidad.

En este documento de consenso, denominado, "Propuesta de Pacto por la Sanidad Pública", lo que se propone, según información conjunta de ambas entidades, " es un pacto que incluya, entre otras cosas, una medida que se hace cada vez más imprescindible como es el incremento de un punto del Producto Interior Bruto (PIB) que se destina al gasto sanitario, una mayor participación y potenciación de la Atención Primaria, una orientación de la asistencia a las demandas de la población y una mejor gestión pública".

Tal como ha señalado el presidente de la semFYC, Luis Aguilera, al respecto, " es necesario que se alcance un pacto global que cuente con el consenso político, sanitario, social y profesional", haciendo hincapié ambas organizaciones en la necesidad de contar con "el compromiso de los profesionales y la participación de los ciudadanos". Ya que, como añade Manuel Martín, secretario de la FADSP "cualquier medida de reforma del sistema tiene que ir acompañada de una política de personal incentivadora y que cuente con la participación de dicho personal para ser viable".

Escaso presupuesto

Coincidiendo, además, con el debate que a nivel político se ha generado en torno a la finaciación sanitaria, desde estas entidades, tal como ha asegurado el doctor Aguilera, "consideramos que muchos de los problemas que en la actualidad arrastra la Sanidad pública tienen su origen en su escaso presupuesto, por lo que creemos necesario insistir, estos días en los que se debate el modelo de financiación, en que se corrijan las diferencias con los países de nuestro entorno, porque, en este sentido, continuamos por debajo de la media europea".

No obstante, en opinión del presidente de la semFYC "no conviene circunscribirse sólo al ámbito económico, de ahí la necesidad de alcanzarse dicho pacto global al que aludimos".