EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.-La Sociedad Madrileña de Medicina General (SEMG-Madrid) se ha unido a la reclamación efectuada por otras Sociedades Madrileñas de Primaria (ver EL MEDICO INTERACTIVO en su edición del 13-1-06) al denunciar que el Plan de Mejora de la Atención 'pese a su aprobación continúa huérfano de memoria presupuestaria', tal como ha asegurado el presidente de esta Sociedad Científica, el doctor Francisco José Sáez Martínez.
Al respecto, el doctor Francisco José Sáez no duda en añadir que 'se planteó para el trienio 2005-2008 y ni siquiera aparece reseñada en los recientes presupuestos del 2006', lo que en opinión del representante de los médicos generales madrileños 'va camino de convertirse, desgraciadamente, en otro documento de buenas intenciones'.
El presidente de SEMG-Madrid, argumenta, asimismo, que cuando se estudian los porcentajes se hacen en relación al total del presupuesto de la Consejería de Sanidad y no del gasto, y matiza, en este sentido, que 'la parte que corresponde a Primaria está en Madrid en niveles muy inferiores al de Especializada y, además, con tendencia decreciente, es decir, 'cada año se presupuesta más dinero para la Atención Especializada y este incremento es mayor año tras año'.
Asimismo, añade que 'los 50 centros prometidos en esta legislatura más el plan renove de centros (dos centros por Área y año)', explica el doctor Sáez, 'son evidentemente de un coste inferior a siete hospitales más sus correspondientes infraestructuras de acceso, aunque el pago se aplace a 50 años'.
'Y algo similar ocurre con la Farmacia', apunta el doctor Sáez Martínez, 'donde pretender incluirla en Primaria es recaer en antiguos errores contables, de asumir que un gasto de todo el sistema y para el paciente es imputable sólo a Primaria'. 'Además, tienen intención también de que sea la A.P. la que lo debe controlar', añade Sáez, quien se lamenta que 'así nos va a los médicos del primer nivel asistencial'.
El presidente de SEMG-Madrid resume que 'cada vez se gasta más en Atención Especializada, en absoluto, en porcentaje y en tendencia' y se lamenta que 'en Primaria ganamos por goleada en muchas, muchas palabras y más y más papeles'.