Antonio Pais. Santiago de Compostela.- El Servicio Gallego de Salud (Sergas) confía en que dentro de dos semanas, a mediados del presente mes de julio, estén publicadas en su web los resultados obtenidos por los facultativos especialistas de área (FEA) en la primera fase (concurso) de la OPE extraordinaria. El Sergas comenzará a publicar en breve las notas en algunas categorías y a partir de septiembre se convocará la fase de provisión. El proceso es más lento en el caso de los facultativos de AP.
Rosario García Villadangos, subdirectora general de Gestión y Ordenación de Recursos Humanos del Sergas, ha explicado a EL MÉDICO INTERACTIVO cómo va el proceso. "Estamos prácticamente acabando de baremar los méritos de todos los facultativos especialistas. Espero que en los próximos días podamos empezar a publicar ya en la página web las notas provisionales de las categorías en las que hay menos número de participantes. Las que tienen más tardarán aún unos días, pero de aquí al 15 de julio esperamos que estén publicadas todas las especialidades", ha señalado.
Tras la publicación, se abrirá el plazo para que los opositores puedan realizar las reclamaciones que estimen oportunas, y "los tribunales se reunirán de nuevo para decidir si proceden. Supongo que a primeros de septiembre haremos ya la publicación definitiva de las notas y estaremos en condiciones de convocar la segunda fase, la de provisión, para los facultativos especialistas de área", añade García Villadangos.
En el caso de otras categorías como médicos de Urgencias, Admisión y Documentación clínica u otras no médicas como auxiliares o celadores, el proceso es un poco más lento pero se confía en que a lo largo del mes de septiembre se pueda publicar la baremación realizada.
Por lo que respecta a los facultativos de Atención Primaria, la fase de concurso se encuentra en la lectura de memorias, que se calcula que concluirá en octubre. La subdirectora de Recursos Humanos del Sergas incide en que "los que van más lentos son los médicos de familia pues hay 1.500 aspirantes. Hacia final de año, como pronto, no comenzaría la fase de provisión para ellos, porque después hay que abrir el plazo para que los opositores presenten los méritos y luego hay que baremarlos. Sobre final de año se podría abrir la fase de provisión de médicos de familia".
El proceso en la primera fase de la OPE se está desarrollando en Galicia sin incidentes. "Cada tribunal está baremando sin mayores conflictos y en principio, todo está transcurriendo sin novedades. Al menos a mí no me ha llegado noticia de que haya mayores problemas", concluye Rosario García Villadangos. Hasta después del verano no se espera que haya nuevas reuniones de la Comisión de seguimiento de la OPE.