Antonio Morente, Sevilla.- El Servicio Andaluz de Salud (SAS) continúa con la publicación de relaciones de admitidos a las pruebas convocadas para el proceso extraordinario de consolidación de empleo, un listado que se completa con 10 nuevas especialidades entre las que se distribuyen un total de 542 plazas y que se han recogido en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) con fecha 30 de junio. Tras este paso, sólo quedan cinco especialidades para completar el proceso, una relación que la Administración sanitaria andaluza pretende tener completa durante julio, mes en el que también se procederá al traslado previo para los médicos de familia.

Ahora mismo las especialidades que tienen que salir son las de Psiquiatría, Pediatría, Oftalmología, Medicina Intensiva y Traumatología, algunas de las cuales afectan a un gran número de puestos.

Así las cosas, las comunidades autónomas inmersas en esta oferta pública de empleo (OPE) extraordinaria han mantenido contactos para hacer coincidir las fases de provisión y de entrevistas, que se quieren poner en marcha para septiembre. El problema es que hay algunos servicios bastante retrasados (Canarias y Galicia todavía no han publicado ninguna relación de aprobados), lo que ahora mismo hace difícil que se puedan cumplir estos plazos, que sí podrían ser una realidad si, como se pretende, se centran en las categorías profesionales más pequeñas.

Por lo que respecta al último grupo de relaciones publicadas, afectan a 10 especialidades: Análisis Clínico; Anestesia y Reanimación; Cirugía Cardiovascular; Cirugía General y del Aparato Digestivo; Dermatología médico-quirúrgica y Venereología; Hematología y Hemoterapia; Medicina Interna; Oncología Radioterápica; Otorrinolaringología; y Urología. En total son 542 plazas, de las que 75 corresponden al incremento que se ha registrado tras resolverse los concursos de traslados.

Por especialidades, la que cuenta con más puestos es Anestesia y Reanimación, con 169, seguida de Medicina Interna (92) y Cirugía General y del Aparato Digestivo (71). Las relaciones provisionales de aprobados pueden consultarse en los tablones de anuncios de los Servicios Centrales del SAS y de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Salud, y los interesados en reclamar cuentan con un plazo de 15 días hábiles a contar desde la publicación de la resolución en el BOJA.