E.P.- El Servicio Andaluz de Salud (SAS) destinará este año cien millones de euros para la sustitución del personal que, durante los meses de verano, toma sus vacaciones. Esta cifra representa un incremento cercano al 25 por ciento respecto a la cantidad invertida el verano pasado y permitirá la contratación de un total de 1.430.713 jornadas entre Atención Primaria y Especializada.

Según ha informado el SAS "conviene recordar que la cobertura del periodo estival no se produce únicamente mediante contratos de sustituciones, ya que también se realizan contrataciones de personal eventual, aunque en menor medida". Igualmente, tal y como han señalado responsables del SAS, "durante el verano la demanda asistencial en determinados centros sanitarios suele verse disminuida, lo que facilita una redistribución de los recursos y elevar el nivel de cobertura de las ausencias por vacaciones".

El 52,3 por ciento de las jornadas que se contratan este año para sustituciones veraniegas (747.891) corresponde a ATS/DUE y auxiliares; el 16,7 por ciento (239.032) corresponde a personal facultativo (FEA, médicos de Atención Primaria, pediatras y odontólogos); mientras que el resto se reparte entre personal administrativo, técnicos especialistas, fisioterapeutas, matronas, veterinarios, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, y cocineros, entre otras categorías. La distribución de las jornadas contratadas en total por provincias se concreta con las 333.813 de Sevilla y las 255.971 de Cádiz, con mayor número de jornadas; y las de Málaga con 231.115, Granada con 142.291, Almería con 124.608, Córdoba con 123.343, y las provincias de Huelva y Jaen con 101.889 y 117.683 jornadas, respectivamente.

Esta inversión es exclusiva para la cobertura de sustituciones durante el periodo vacacional, sin tener en cuenta las contrataciones de personal sustituto por otras causas, tales como enfermedad o formación, o de personal eventual adicional para programas especiales durante el periodo vacacional, que van incluidas en un presupuesto aparte. Entres estos programas especiales destaca el refuerzo de la plantilla y recursos de los distritos sanitarios con mayor afluencia turística, el incremento de las labores de inspección higiénico-sanitarias, el dispositivo activado con motivo de la "Operación Paso del Estrecho" o el programa extraordinario de actividad quirúrgica estival.

Precisamente este año, el SAS dispondrá de 20 equipos para actividad quirúrgica extraordinaria, a los que se sumarán 143 para consultas externas y 135 para pruebas diagnósticas. Estos equipos de actividad extraordinaria, junto al funcionamiento ordinario de los centros del Sistema Sanitario Público andaluz, permitirán mantener la capacidad de resolución quirúrgica y disminuir las demoras máximas en consultas y pruebas diagnósticas.