trabajo, presentado durante una reunión del Club Europeo para el Estudio de la Enfermedad el Intestino Delgado, sitúa en un 14 por ciento la incidencia de esta patolo
24 de agosto 2011. 1:08 pm
E.P.-El síndrome del intestino irritable puede llegar a suponer la causa del 70 por ciento de los casos de absentismo laboral, según las conclusiones de un estudio realizado en Granada y presentado en Sevilla en el transcurso de la reunión del Club Europeo para el…
E.P.-El síndrome del intestino irritable puede llegar a suponer la causa del 70 por ciento de los casos de absentismo laboral, según las conclusiones de un estudio realizado en Granada y presentado en Sevilla en el transcurso de la reunión del Club Europeo para el Estudio de la Enfermedad del Intestino Delgado.
Según el jefe de Endoscopia del Hospital Virgen Macarena y organizador del encuentro, Juan Manuel Herrerías, este estudio -dirigido por Antonio Caballero- sitúa en un 14 por ciento la incidencia de esta patología.
Precisamente, los avances en el tratamiento de esta enfermedad constituyen uno de los aspectos analizados por los expertos participantes en la reunión del Club Europeo para el Estudio de la Enfermedad del Intestino Delgado, en la que participan un total de 53 expertos, procedentes de siete países de la Unión Europea. Según ha resaltado Herrería, 'la presencia española en este grupo de investigación es muy potente' y ha insistido en 'la necesidad de continuar estudiando el funcionamiento del intestino delgado, que ha demostrado tener un peso influyente en las enfermedades gastrointestinales'. Así, destaco las aportaciones hechas en este encuentro sobre los mecanismos biopsicológicos del síndrome de intestino irritable.
Enfermedad celíaca
Los expertos también se han centrado sobre la incidencia de la enfermedad celíaca, 'ya que se está observando en diversos estudios una tasa mayor de población afectada de la prevista'. De esta forma, según ha indicado Herrería, 'mientras la tasa estimada se sitúa en un caso por 1.500 personas, en investigaciones realizadas en Asturias se ha fijado la incidencia de esta enfermedad en hasta un caso por 200 habitantes'.
Igualmente, el organizador del encuentro ha destacado la presentación en la reunión de un informe sobre la incidencia de esta patología en personas con síndrome de Down, 'ya que se aprecia en esta población un número mayor de afectados'. Los tipos de linfomas asociados a enfermedad celíaca y los nuevos tratamientos biológicos, son otro de los temas abordados en este encuentro.