S.P., Madrid.-Tras la prórroga automática de la encomienda de gestión, otorgada por la Administración en febrero de 2002 a los Consejos Generales de Médicos y Enfermería con el fin de que los profesionales también pudieran acreditar la formación que ellos mismos desarrollan, la comisión de gobierno del Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada' (SEAFORMEC), depositario y ejecutor de dicha encomienda, está decidida 'a estimular y favorecer' este sistema de acreditación, según ha explicado a EL MEDICO INTERACTIVO, su director técnico, Helios Pardell.
El doctor Pardell ha recordado al respecto que 'la encomienda de gestión se concedió por un período de tres años que sería prorrogado automáticamente si no había inconveniente por ninguna de las dos partes, es decir, Ministerios de Sanidad y Educación, y OMC.'. 'Puesto que así ha sido -añade este facultativo- la encomienda se considera prorrogada durante otros tres años más, hasta 2008'.
De tal forma, en la última reunión de su comisión de gobierno, y en la que ha participado, por primera vez, el actual presidente de la OMC, Isacio Siguero, se ha hecho un repaso, entre otros aspectos, a las nuevas prestaciones que se pretenden incorporar, entre ellas, la acreditación on-line, 'algo que hasta ahora no se ha podido ofrecer', como reconoce el doctor Pardell. Además, según ha explicado, 'se está diseñando un sistema Intranet para facilitar a los miembros del Comité evaluador el proceso y hacer frente a la demanda que, según nuestras expectativas, va a crecer de manera sustancial'.
Ahora, uno de los principales objetivos del SEAFORMEC es estar lo mejor preparado posible para cuando la carrera profesional sea ya una realidad, 'no hay que olvidar 'tal como apunta su director técnico- que en el desarrollo de ésta, la formación continuada se contempla como un elemento imprescindible, cuya validez radica, precisamente, en la acreditación'.
Y es que como advierte Pardell, ' participar ya en actividades de formación continuada sin que cuenten con un sello acreditativo, de poco sirve para el participante, a la hora de querer añadirlas a su currículo'.
Acreditación necesaria
Sin embargo, como lamenta este experto, 'esto todavía ocurre con bastante más frecuencia de la que en principio sería deseable, incluso, a nivel de Colegios profesionales y Sociedades Científicas'.
'Algunas de estas organizaciones 'prosigue Pardell- utilizan relativamente poco los sistemas de acreditación reconocidos en España, no ya sólo el SEAFORMEC, ni siquiera los demás'. Este responsable del sistema de acreditación de la OMC cree al respecto que ello sucede porque 'no se han mentalizado de la importancia que tener acreditadas las actividades formativas en beneficio de sus miembros'.
Al parecer, la situación en Europa es algo distinta, según cuenta Pardell, 'allí, el movimiento de la acreditación de la formación continuada sí esta en una fase muy activa'. De hecho, 'un grupo de países estén intentando ponerse de acuerdo para sentar las bases de un sistema supranacional de homologación de actividades acreditadas por entes nacionales', según sus palabras.
Despegue de la Comisión Nacional
de Formación Continuada
Al margen del análisis sobre la situación de la acreditación de la formación, Pardell también se ha referido a la futura Comisión Nacional de Formación. 'Convendría su creación porque el sistema está en continua evolución y las secretarías técnicas están actuando y haciendo reuniones, pero éstas no pueden tomar decisiones de carácter ejecutivo.'
'Ante esta situación 'añade Pardell- nos topamos con una laguna que, por ahora, dificulta la toma de decisiones que afectan al sistema'. 'Por tanto 'concluye- esta Comisión ha de empezar su andadura cuanto antes'.