Redacción, Madrid.-Comprometerse a que los pacientes perciban seguridad y establezcan una relación de plena confianza con su médico es uno de los retos a los que aspira la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC) para este año. Por este motivo, la junta directiva de la Sociedad ha promovido la elaboración de un Código Ético que recoge los compromisos que, ineludiblemente, deben suscribir sus miembros en su ejercicio profesional.
Según el presidente de la SEMCC, el doctor Víctor García Giménez, supone "una declaración formal de los compromisos que los miembros de la Sociedad están dispuestos a asumir frente a sus pacientes"
A partir de este mismo mes de enero, el documento, que se convierte en una declaración de principios de los profesionales, deberá estar a la vista de los pacientes en todas las consultas y centros médicos de los miembros de la SEMCC.
Uno de los puntos destacados del Código, aprobado por unanimidad en la asamblea aunal de la Sociedad, es el que hace referencia al compromiso de todos los miembros a "no utilizar aquellos equipos, dispositivos o productos médicos cuya eficacia no estén probadas, y a rechazar cualquier tratamiento inadecuado o que sobrepase sus propias competencias".
Formación permanente
La guía también realiza una consideración específica sobre una de las áreas que más se han potenciado desde la junta directiva de la Sociedad: la formación. En relación con ésta, se formaliza un compromiso específico de "actualizar y perfeccionar permanentemente los conocimientos y capacidades, así como a participar regularmente en actividades de formación médica y continuada".
Tampoco se dejan a un lado cuestiones que atañen a la relación entre médico y paciente, poniendo de manifiesto la necesidad de "promover desde la consulta la educación en cuestiones relativas a la prevención de los inestetismos y del envejecimiento, para mejorar de esta forma, la calidad y cantidad de vida".