SEPD realizará pruebas gratuitas del "test del aliento" durante la Feria Internacional de la Salud de Madrid, al ser esta infección la principal causa de úlcera de estómago y duo
24 de agosto 2011. 3:42 pm
Redacción, Madrid.- La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) realizará este año en el marco de la segunda edición de la Feria Internacional de la Salud (FISALUD) pruebas gratuitas de detección de Helicobacter Pylori a los asistentes que así lo deseen. Como recuerda la Sociedad,…
Redacción, Madrid.- La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) realizará este año en el marco de la segunda edición de la Feria Internacional de la Salud (FISALUD) pruebas gratuitas de detección de Helicobacter Pylori a los asistentes que así lo deseen. Como recuerda la Sociedad, la infección por esta bacteria es la principal causa de úlcera de estómago y duodeno y así fue demostrado por los investigadores australianos Barry J. Marshall y J. Robin Warren, descubrimiento que les hizo merecedores del Premio Nobel de Medicina de este año.
Entre los días 1 y 4 de diciembre, , los interesados en ser sometidos al 'test del aliento', que es la prueba no invasiva más común para la detección de esta bacteria, podrán acudir al stand que la SEPD ha instalado a tal efecto en la sede de FISALUD, en IFEMA. Asimismo, allí podrán recoger abundante información sobre las enfermedades gastrointestinales más comunes, entre ellas la úlcera péptica.
El pasado año, primero en el que se celebró FISALUD, desde la SEPD se observó una creciente preocupación del público por las enfermedades que afectan al Aparato Digestivo. Y es que, según datos de la Sociedad, una de cada tres consultas en Atención Primaria se debe a patologías digestivas.
Conocer el aparato digestivo
Con el fin de poder dar cobertura a la creciente demanda de información, dentro de la web de la Sociedad, se incluye la sección denominada 'Conozca su aparato digestivo', un servicio que pretende informar y resolver las consultas de la población sobre el aparato digestivo y sus patologías. 'Su constitución obedece a una progresiva demanda de información veraz por parte de los pacientes y sus familiares' explica Manuel Valenzuela, secretario de la SEPD y director de la sección de internet de la misma.