AEPap y la SEPEAP pretenden solicitar una entrevista con la ministra de Sanidad, con el objetivo de que se tomen en consideración ésta y algunas otras propue
24 de agosto 2011. 3:56 pm
EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.-Con el fin de analizar los principales problemas que atraviesa la atención a la salud infantil en España y la situación de la Pediatría en el primer nivel asistencial, las dos Sociedades Científicas de Pediatría de Atención Primaria la AEPap y la…
EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.-Con el fin de analizar los principales problemas que atraviesa la atención a la salud infantil en España y la situación de la Pediatría en el primer nivel asistencial, las dos Sociedades Científicas de Pediatría de Atención Primaria la AEPap y la SEPEAP han celebrado una serie de reuniones conjuntas, tras las cuales han decidido hacer públicas una serie de puntualizaciones con respecto a algunos temas que, en estos momentos, les causan preocupación.
Así, y en un comunicado conjunto, subrayan la necesidad de incrementar el número de pediatras residentes, argumentando que 'todos los niños y jóvenes han de ser atendidos por estos especialistas'.
Con respecto a la cartera de servicios ofertada por la Administración advierten de que 'es mínima para la población infantil de todo el Estado, al tiempo que consideran que 'debe ser ampliada, con especial énfasis en la prevención y la promoción de la salud'.
Mayor representación
de la Pediatría de A.P.
Ambas entidades califican de 'imprescindible' que haya representación de los Pediatras de Atención Primaria en la Comisión Nacional de la Especialidad que regula la formación MIR de Pediatría
En otro orden de cosas, demandan que 'el calendario vacunal sea lo más homogéneo posible y equivalente en prestaciones, en todo el territorio nacional'.
En relación a la atención del Asma del niño, una de las más importantes enfermedades crónicas de la infancia, a su juicio, solicitan la financiación desde el SNS de los sistemas de inhalación eficaces y adecuados a cada edad, a todos los niños y en todas las CC.AA.
Finalmente, La AEPap y la SEPEAP anuncian su intención de solicitar una entrevista con la ministra de Sanidad, con el objetivo de que se tomen en consideración este conjunto de propuestas y que ello 'redunde en el beneficio de la salud del niño del siglo XXI'.