" Se alcanza una temperatura superior a los 36 grados, mantenida

durante varios días seguidos.

" Alta humedad en el ambiente, que origina sensación permanente

de piel mojada.

" Los días con escaso viento que dificultan la ventilación.

" Si habita en viviendas muy calurosas, situadas en pisos altos

y que tienen dificultades para su ventilación o que no

disponen de aire acondicionado.

" Si realiza ejercicio físico o trabajos pesados expuestos durante

muchas horas a un exceso de calor.

SI SE SIENTE AGOTADO POR EL CALOR:

El agotamiento por calor afecta a personas expuestas a un exceso

de calor durante un día o a aquellas que soportan durante

varios días seguidos altas temperaturas.

Debilidad generalizada, sudor,

fatiga, mareos, angustia, e incluso

sufrir un desmayo o pérdida

pasajera del conocimiento son algunos

de los signos de aviso.

¿Cómo actuar?

" Reposar en un sitio fresco y

tranquilo.

" Consumir zumos de frutas y

agua fresca.

" Observar si el afectado se recupera en un periodo breve y

se incorpora a su actividad normal. Si esto no sucede en

una o dos horas, debe consultar con el médico de familia o

el servicio de urgencias.

Si se producen calambres en los músculos (piernas, abdomen o

brazos), especialmente después del ejercicio:

"Interrumpa la actividad y descanse en un sitio fresco.

" Tome bebidas que contengan zumos de frutas o preparados

ricos en sales minerales.

" Consulte con su médico de familia si los calambres duran

más de una hora.

ANTE UN GOLPE DE CALOR:

El golpe de calor, aunque es poco frecuente, se trata de un problema

grave. El cuerpo no puede controlar la temperatura, elevándose

de manera rápida por encima de los 40º. Se caracteriza

además por una pérdida de conciencia que apenas se recupera,

piel roja y seca, pulso muy débil, mareo y gran confusión.

¿Cómo actuar?

" Desplazar al afectado rápidamente a un servicio de urgencias,

preferiblemente de un hospital.

" Intentar bajarle la temperatura del cuerpo, mediante un

baño de agua fría, paños mojados o cualquier otro medio.

" Situarlo en una habitación refrigerada.

FUENTE: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).