El Hospital Universitario Doce
de Octubre ha iniciado
las obras para la creación de
un Banco de Leche Materna
propia o donada, que entrará
en funcionamiento en el último
trimestre del año. Con su
puesta en marcha se persigue
mejorar la asistencia que reciben
los niños ingresados en el
centro sanitario, especialmente
los prematuros o recién nacidos
con patologías graves.
Este hospital lleva ya más de
una década almacenando leche
materna congelada que
hasta ahora se administraba
exclusivamente al propio hijo
enfermo. La novedad de la iniciativa
es que los niños que no
dispongan de leche de su propia
madre podrán obtenerla
de otras mujeres que la cedan
de forma altruista.
El Banco de Leche, que será
el único en funcionamiento
de la península, se responsabilizará
de la recolección, procesamiento,
control de calidad y
dispensación de la leche de la
madre donada a cualquier niño
que la precise, teniendo en
cuenta que tanto la donación
como la administración serán
gratuitas.
¿Cómo funcionará?
El Servicio de Neonatología de
este centro hospitalario ha establecido
un sistema de funcionamiento:
En primer lugar
las madres donantes se seleccionarán
para garantizar la seguridad
de la leche, que tendrá
que llegar al hospital fresca,
si está recién extraída, o
preferiblemente congelada, si
se trae de casa. Una vez en el
banco será etiquetada, teniendo
en cuenta los días transcurridos
tras el parto, la fecha en
la que se realiza la donación y
la edad gestacional del hijo, a
fin de que la leche materna
que reciban los receptores sea
lo más próxima a sus necesidades
nutricionales e inmunológicas.
Después, la leche será
sometida a un proceso de pasteurización,
con el que se eliminarán
los posibles agentes
infecciosos sin perderse las
propiedades biológicas de la
leche y se realizarán controles
microbiológicos para evaluar
su seguridad. Posteriormente,
se congelará y almacenará
hasta su distribución.
En paralelo, se registrarán
de forma protegida datos sobre
las madres donantes, fecha
de donación, fichas de los
receptores, distribución, entre
otros, de una forma tan exhaustiva
como se hace en un
banco de sangre.