El 25% de los varones que pasa
por la consulta del médico de
familia presenta problemas con
el alcohol. De este porcentaje,
entre el 2 y el 5% han desarrollado
una fuerte dependencia al
alcohol, según el doctor Jacinto
Mosquera, médico de familia y
experto en alcoholismo de la
Sociedad Española de Medicina
de Familia y Comunitaria.
Según Mosquera, que hizo
estas afirmaciones en el marco
del XXV Congreso de la Sociedad
Española de Medicina de
Familia y Comunitaria celebrado
recientemente en Santiago
de Compostela, 'la mayoría
de la población acude al menos
una vez al año al médico
de familia y esto facilita que
este profesional pueda preguntar
al paciente sobre sus
hábitos y estilos de vida. Si el
paciente presenta una dependencia
al alcohol, analizamos
el caso y lo motivamos para
que reciba un tratamiento especializado'.
La población que consume
bebidas alcohólicas ha ido
aumentando de forma progresiva
a lo largo de las últimas
dos o tres décadas. Los datos
sobre el consumo de alcohol
en España ponen de manifiesto
que más del 1% de la población
reconoce beber excesivamente
a diario, y de ellos
un 96% son menores de 29
años. Esta cifra se triplica los
fines de semana, días en que
la mitad de los fallecidos en
accidente de tráfico presenta
alcoholemia positiva.
Siete de cada diez jóvenes
entre 15 y 28 años de edad
beben durante los fines de semana.
En este segmento de
edad, las diferencias por sexo
tienden a reducirse. El consumo
excesivo de alcohol conlleva
un aumento en este grupo
de los accidentes de circulación,
de la violencia y de los
percances en el medio laboral.
En lo que se refiere a los accidentes
de tráfico, en más del
50% de los casos el alcohol es
la causa subyacente.