» No intente bucear si no se siente cómodo. Durante el descenso
debe igualar suavemente la presión de sus oídos y
de su máscara. Nunca bucee fuera de los parámetros de las
tablas de buceo y quédese dentro de los límites en los que
no se necesita parada de descompresión.
» Nunca mantenga la respiración mientras asciende. Este
movimiento ha de hacerlo despacio, mientras respira con
normalidad.
» Familiarícese con la
zona de la inmersión
bajo el agua y sus
peligros. Aprenda
qué peces, corales y
otros peligros ha de
evitar para que no
ocurran accidentes.
Esté atento a las corrientes y mareas del lugar.
» No se deje dominar por el pánico cuando esté debajo del
agua. Si se confunde o se pone nervioso, pare, trate de relajarse
y examine a fondo el problema. Puede obtener ayuda
de su compañero de buceo o de su instructor o guía, ya
que nunca ha de bucear sin un compañero.
» Planifique su buceo y siga siempre el plan marcado.
Además, ha de asegurarse de que tiene el equipo de buceo
adecuado para la inmersión que ha planeado y que funciona
adecuadamente.
» Bucear puede resultar peligroso si usted padece problemas de
salud. Consulte a su médico si puede practicar este deporte.
» No bucee cuando esté tomando medicamentos a menos
que su médico le haya dicho que hacerlo es seguro. No
beba alcohol antes de ir a bucear.
» El buceo en cuevas es muy peligroso y sólo lo deben hacer
buceadores con entrenamiento y equipo apropiado.
» Si usted no se siente bien, o si siente dolor después de bucear,
vaya inmediatamente a un centro de urgencias.
» No vuele durante las siguientes 12 horas después de haber realizado
una inmersión que no necesitó descompresión, ni siquiera
en un avión con aire presurizado. Si la inmersión exigió paradas
de descompresión no vuele por lo menos durante 24 horas.
FUENTE: www.bajoelagua.com