¿Qué es el cáncer colorrectal?
¿Por qué me
ha tocado a mí? ¿Qué pruebas
van a hacerme? ¿Tiene efectos
secundarios el tratamiento?
¿Necesito seguir una dieta especial?
¿Tendré que llevar una
bolsa tras la operación? Estos
son algunos de los interrogantes
que se plantea un paciente
con cáncer colorrectal cuando
se le diagnostica la enfermedad;
preguntas a las que da respuesta
el manual elaborado por
la asociación de pacientes Europacolon
España y su Comité
Médico Asesor. El volumen
cuenta con el aval científico de
la Sociedad Española de Oncología
Médica y del Grupo de
Tratamiento de Tumores Digestivos
y ha sido realizado con la
colaboración de Roche.
El objetivo de este manual
es servir como fuente de información
capaz de mejorar la información
de otros pacientes y
familiares con cáncer colorrectal
en todos los aspectos relacionados
con esta enfermedad, desde
la importancia de la detección
precoz hasta el apoyo
psicológico para el paciente y
su familia, pasando por los tratamientos
disponibles, las pruebas
diagnósticas y las características
del cáncer colorrectal. La
importancia de acudir al médico
acompañado de una persona
de confianza, qué hacer ante
la espera de los resultados definitivos,
la puesta en común del
diagnóstico con la familia y con
las personas más cercanas son
otros de los aspectos que esta
guía trata de forma amplia y
que puedan ayudar al paciente
a afrontar la enfermedad, dejando
a un lado temores infundados
y conociendo las posibilidades
reales de curación.
Asimismo, la guía recoge otro
de los aspectos más importantes
en el abordaje de esta patología:
los principales tratamientos
existentes para los tumores
de colon y recto (tanto farmacológicos
como quirúrgicos) incidiendo
en la necesidad de
que los pacientes conozcan
cuáles son las indicaciones de
cada tratamiento y su influencia
en la vida diaria.
Más información
El manual puede solicitarse de
forma gratuita a través del teléfono
de Europacolon España 913
449 239 o de la web www.euro
pacolonespana.org