Tras un completo estudio
realizado por el Observatorio
Chicco y la Universidad de
Milán, la compañía ha incorporado
el "Proyecto Color" a su línea
de juguetes. Haciendo uso
de los colores como principal
herramienta, Chicco ha conseguido
que los más pequeños se
diviertan mientras descubren y
aprenden nuevos sonidos, palabras,
números e incluso idiomas
a través de sus múltiples
actividades interactivas.
Estimular a los más pequeños
de la casa es una acción
fundamental para favorecer su
desarrollo, pero deben ser adecuados
a su capacidad y agudeza
visual: los colores, las formas
y los modelos deben ir variando
a lo largo del tiempo según van
creciendo, tres factores fundamentales
que Chicco ha tenido
en cuenta como prioridad a la
hora de aplicar el Proyecto Color
a su línea de juguetes. En este
sentido, se han seguido los
siguientes pasos para crear esta
nueva colección:
1. Se ha utilizado el blanco
en zonas neutras del juguete
en las que no hay ninguna
actividad y, por tanto, no deben
llamar la atención del niño.
2. Se han utilizado los colores
y sus gamas adaptadas a
los juguetes y a sus edades correspondientes
con el fin de
enfatizar las zonas del juguete
con las que el niño puede
interactuar.
3. Se han recoloreado algunos
de los juguetes clásicos de
Chicco pero además se han aplicado
a nuevos juguetes presentados
en la colección de 2009.
4. Se ha diseñado de forma
exclusiva para esta colección
un logo identificativo que
irá acompañado de un icono
que muestra el desarrollo de la
percepción cromática del niño.
Ambos serán visibles en el
packaging de los juguetes Proyecto
Color.