COFARES, la principal distribuidora

farmacéutica en

España, ha presentado la plataforma

Cifarma.net, un proyecto

en el que, en alianza

con las principales empresas

en el campo de las nuevas tecnologías,

había venido trabajando

a lo largo de los últimos

años. Cifarma.net no sólo deja

obsoletos los programas de

gestión desarrollados hasta

ahora por la cooperativa farmacéutica

(Cifarma.Linux y Cifarma.Win), sino que permitirá

que el profesional de la farmacia

pueda profundizar en todas

las posibilidades que encierra

su ejercicio en relación con la

prestación farmacéutica y la

asistencia a los ciudadanos.

A juicio de sus promotores,

Cifarma.net es un paso adelante

gracias a las alianzas tecnológicas

con empresas líderes en

sus sectores, como Microsoft

en tecnología, Accenture en

desarrollo de software, Fujitsu

en hardware y servicios y McAfee

en seguridad a través de su

programa antivirus. Su empleo

mejorará el núcleo central de

gestión de la Oficina de Farmacia

y facilitará la integración de

todas las unidades de negocio

de COFARES, ya que funcionará

como portal de servicios para

las empresas del Grupo. Con

una sola llamada el farmacéutico

podrá resolver cualquier

problema, consiguiendo optimizar

tiempo y costes.

Además, y así lo subrayó

Carlos González Bosch en la

presentación del que calificó

como "proyecto estratégico de

COFARES y de iniciativa largamente

acariciada por el Grupo",

se pretende que los farmacéuticos

lo vean como un

elemento imprescindible en su

actividad, no sólo para la solución

de los problemas de gestión.

"Estamos dispuestos, dijo,

a afrontar los retos que nos

lanza el sistema, incluso a

nuestro coste". Y es que, según

el presidente de COFARES, una

plataforma de servicios como

la presentada no debe quedarse

a medio usar, sino que debe

ser utilizada para hacer realidad

todas las posibilidades que encierra

la Oficina de Farmacia y

que no se están aprovechando.

Por su parte, Juan Ignacio

Güenechea, vicepresidente del

Grupo COFARES, comentó cuáles

habían sido las razones que

habían llevado a realizar la plataforma

Cifarma.net y, en concreto,

se refirió a las necesidades

emergentes en el campo de la

asistencia sanitaria y su repercusión

sobre la Oficina de Farmacia,

así como al dominio creciente

de las nuevas tecnologías

de la información, máxime en

una empresa de las características

de la Oficina de Farmacia,

que necesita mucha información

y genera mucha más. En el

fondo, se trata de una respuesta

a las nuevas exigencias que recaen

sobre la farmacia.

La plataforma permitirá al

farmacéutico el diseño, hospedaje

y mantenimiento del portal

de la farmacia en Internet y

también gestionar su negocio

desde fuera de la Oficina de

Farmacia, ya que hace posible

la conexión a su sistema desde

otros equipos, o sistemas

móviles, como PDA o teléfono

móvil. Además, desde Cifarma.net se podrá acceder en línea

al centro de formación de

Cifarma para resolver cualquier

duda u optar a cursos a

medida, chats y foros de debate.

Otra importante ventaja

derivada de la aplicación de

las nuevas tecnologías es el

servicio de video vigilancia,

que reforzará la seguridad de

la oficina y el farmacéutico.