El 5 de mayo se celebra, bajo

los auspicios de la Organización

Mundial de la Salud,

el Día Mundial del Asma. El tema

elegido para esta edición

es "Puedes Controlar tu Asma",

y pretende estimular a los pacientes

a tomar parte activa en

el control de su enfermedad.

Con motivo de esta jornada,

la Iniciativa Global para el

Asma ha desarrollado cinco

pasos que pueden ayudar a reducir

el impacto que el asma

tiene sobre las personas y mejorar

así su calidad de vida:

1. Pida a su médico un

tratamiento personalizado

por escrito para el control de

su asma, que incluya los medicamentos

apropiados y que se

adapte a sus horarios y régimen

de vida. El plan personal de tratamiento

para el asma debe estar

escrito e incluir tanto los

medicamentos a tomar como

los desencadenantes a evitar. Siga

el plan cuidadosamente para

prevenir que su asma empeore.

2. Tome los medicamentos

prescritos por su médico.

Las personas con asma deben

utilizar un medicamento para

el alivio de los síntomas y, en

muchas ocasiones, otro medicamento

más para controlar

de forma continua la inflamación

de las vías aéreas.

3. Evite los factores que

pueden desencadenar las crisis

de asma. Descubra los

alergenos, irritantes y otras circunstancias

que pueden desencadenar

una crisis de asma

y tome todas las medidas posibles

para evitarlos.

4. Aprenda a reconocer

los síntomas de la crisis asmática,

como el incremento de la

tos, la opresión en el pecho, los

pitos o silbidos, la dificultad para

respirar, los despertares nocturnos

debido al asma o el descenso

de su valor de flujo

espiratorio máximo. Anote las

horas del día en las que sus síntomas

tienden a empeorar.

5. Conozca lo que debe

hacer en caso de una crisis

de asma. No infravalore nunca

la gravedad de un ataque

de asma. Tenga siempre a mano

las recomendaciones escritas

por su médico para el caso

de tener una crisis, y cuando

se presente, trate de mantener

la calma y seguir sus instrucciones,

incluyendo el momento

en el que buscar asistencia

médica.