Edita: UCB PHARMA
Autor: Dra. Àngels Bayés
Apesar de los grandes
avances de los últimos
años, todavía hoy no se han
podido detectar ni las causas
ni una posible cura para
la enfermedad de Parkinson.
El uso de fármacos mejora
en gran medida los síntomas
y la calidad de vida
de los pacientes, pero su
efectividad no es uniforme
con el paso del tiempo. Por
esta razón, en los últimos
años se ha logrado imponer
un abordaje integral multi e
interdisciplinario a través de un
tratamiento del Parkinson con
terapias combinadas, con el objetivo
de frenar al máximo la
evolución de esta enfermedad.
Desde esta perspectiva, la
neuróloga Àngels Bayés y su
equipo han redactado la guía
"Ejercicios físicos, de habla y
voz para afectados de parkinson",
donde se compila,
por primera vez, ejercicios
de rehabilitación para el
mantenimiento de la capacidad
motora y de comunicación
de los pacientes.
El libro, editado por
UCB PHARMA en colaboración
con la Asociación
Parkinson Madrid, constituye
un compendio de actividades
prácticas para
que los pacientes puedan
realizarlas de forma habitual
en sus casas.
Como apunta José
Ángel de la Casa, periodista,
paciente de Parkinson y
prologuista de esta guía, "los
enfermos de Parkinson percibimos
esta condición como algo
prematuro, grave y agresivo.
Pues bien, el paciente ha de ser
igual. Más agresivo contra ella.
Plantarle cara y ponérselo difícil.
Decirle: tú vienes a por mí, pues
lo vas a tener que pelear. No
creas que te va a ser fácil". Y éste
es el punto de vista desde el
que se ha redactado esta guía,
ya que a través de los ejercicios
que recoge el paciente es el
que toma las riendas para enfrentarse
a los síntomas de su
enfermedad y frenar su avance.igual. Más agresivo contra ella.
Plantarle cara y ponérselo difícil.
Decirle: tú vienes a por mí, pues
lo vas a tener que pelear. No
creas que te va a ser fácil". Y éste
es el punto de vista desde el
que se ha redactado esta guía,
ya que a través de los ejercicios
que recoge el paciente es el
que toma las riendas para enfrentarse
a los síntomas de su
enfermedad y frenar su avance.
La guía se divide en dos
grandes apartados: el especializado
en "Ejercicios físicos en los
afectados de Parkinson" y el
centrado en los "Trastornos de
habla y voz". En concreto, el
programa que recoge la guía
se centra en reeducar la relajación,
la postura, la respiración,
la fonación, la articulación y la
prosodia (pronunciación y
acentuación) del paciente.
Además, otro de los objetivos
de la logopedia es recuperar la
deglución segura y eficaz, lo
que implica mantener un buen
estado de nutrición e hidratación,
conseguir la máxima funcionalidad
posible de la deglución
y, en definitiva, mejorar la
calidad de vida de los afectados
por el Parkinson.
Estos ejercicios no tienen
ninguna contraindicación médica,
pero han de ser desarrollarlos
durante la fase on (es
decir, la fase en la que la medicación
está haciendo efecto),
hacerlos de forma regular,
a diario y descansar cuando
aparezca fatiga.
Esta guía se repartirá de forma
gratuita hasta agotar existencias
en la Asociación Parkinson
Madrid. C/ Andrés Torrejón
nº 18. Tel. 91 434 04 06.