En relación a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) "existe una alarmante tasa de infradiagnóstico que llega a ser del 80 por ciento", según el doctor Germán Peces- Barba, coordinador del Grupo de EPOC de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Esto supone que muchos de los pacientes que padecen esta enfermedad no se están beneficiando de ningún tratamiento en una enfermedad que afecta al 9,1 por ciento de la población adulta española de más de 40 años y en la que el diagnóstico temprano se hace fundamental para evitar su progresión y futuras repercusiones en la vida del paciente.

Peces-Barba afirma que son varias las causas por las que existe una tasa tan elevada de infradiagnóstico en esta enfermedad. Por un lado, "se trata de una enfermedad que aparece muy lentamente, en la que se confunden sus síntomas con los síntomas iniciales del tabaco, en cuanto a la tos del fumador y en la que también hay confusión con la disnea (dificultad respiratoria) provocada por el envejecimiento. Por lo tanto, el paciente no asocia estos síntomas con la EPOC". En otras ocasiones, "los propios médicos no somos del todo conscientes ante la aparición de esta enfermedad y no realizamos todas las espirometrías que se deberían hacer. En esta enfermedad, el diagnóstico es tan sencillo como hacer una espirometría, una prueba que está al alcance de casi todos los médicos de Atención Primaria", explica el especialista.

La calidad de vida de estos pacientes varía mucho en función del grado de severidad que alcance la enfermedad. La EPOC leve presenta muy pocos síntomas, por lo que la mayoría de los pacientes pueden desarrollar una vida prácticamente normal. A medida que la enfermedad progresa, los pacientes ven limitada su capacidad para realizar sus quehaceres diarios. Aunque, por otro lado, hay que saber que actualmente existen en el mercado diversos tratamientos que mejoran significativamente la calidad de vida de estos pacientes.

El uso incorrecto de los inhaladores entre los pacientes con EPOC es otro de los obstáculos que aparecen a la hora de conseguir un buen control de la enfermedad.

Consulte con su farmacéutico, le asesorará sobre la correcta manipulación de los inhaladores.