El Colegio Oficial de Farmacéuticos
de Madrid (COFM)
ha presentado un novedoso
programa: ‘Farmacia asistencial,
universalización de la dispensación
activa’ por el que
los pacientes y usuarios de las
más de 2.700 farmacias de la
Comunidad de Madrid podrán
recibir información sobre
unas 11.000 presentaciones
de medicamentos.
Gracias a una información
breve asociada a cada medicamento
que irá incorporada a
los distintos programas informáticos
existentes en las farmacias
madrileñas, cada vez
que se seleccione un medicamento
para su dispensación,
aparecerá en la pantalla del
ordenador una señal de atención
con un código de colores
similar a un semáforo: rojo,
significa que hay una información
asociada ‘imprescindible’;
amarillo, que se trata de una
información de lectura aconsejable;
y verde, que dispone
de información básica.
Seguidamente, y sobre la
misma pantalla, el farmacéutico
podrá, si estima que es necesario,
llevar a cabo las actuaciones
de dispensación activa
chequeando: edad, sexo, si toma
el medicamento por primera
vez, si conoce su indicación
y si sabe cómo tomarlo. Igualmente
podrá anotar la intervención
farmacéutica realizada:
se dispensó el medicamento,
se informó en la dispensación
o se consultó al médico. Optativamente,
además, podrá
grabar toda la actuación para
disponer de registros que permitan
a la farmacia hacer estadísticas
de las dispensaciones
activas realizadas.
Los farmacéuticos madrileños
podrán activar en sus
programas de gestión esta
nueva aplicación, herramienta
que facilitará una mayor y
más personalizada actuación
de estos profesionales. Los pacientes
y usuarios se beneficiarán
obteniendo una información
imprescindible para
un mejor conocimiento de su
enfermedad y su medicación.
Más información:
www.cofm.es