Y si tiene más de 50 años cuenta con dos buenas razones para hacer un poco de ejercicio cada día. Una, de sobra conocida por todos, es que el ejercicio físico es un pilar básico en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y…
Y si tiene más de 50 años cuenta con dos buenas razones para hacer un poco de ejercicio cada día. Una, de sobra conocida por todos, es que el ejercicio físico es un pilar básico en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y otra, más desconocida pero no por ello menos importante, que juega un papel fundamental en la prevención y tratamiento del deterioro en la capacidad funcional.
El envejecimiento ya de por sí se acompaña de consecuencias que limitan a las personas mayores a la hora de realizar determinadas tareas de su vida diaria y les impide, en algunas ocasiones, vivir de forma independiente. Así, la resistencia aeróbica de la persona disminuye en un 45%, la fuerza de agarre de las manos en un 40%, la fuerza de las piernas en un 70%, la movilidad articular en un 50% y la coordinación neuromuscular en un 90%.
Pero el envejecimiento no es el único factor que explica la disminución en la fuerza y la masa muscular que se produce con la edad. Una de las causas más importantes es la drástica reducción que, con el paso de los años, se observa en la cantidad y calidad de actividad física diaria. Un cambio de tendencia que, tal y como afirma el doctor Mikel Izquierdo, profesor titular de Biomecánica de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de León, 'es de vital importancia para el mantenimiento de la salud y la calidad de vida de las personas'. Tal es así que, si no se hace ejercicio, 'hacia los 75-85 años la fuerza de las piernas y los brazos puede reducirse tanto que la persona no pueda levantarse por sí misma de la cama o del sillón'. Por ello, recomienda a las personas mayores de 55 años realizar al menos dos veces a la semana entrenamientos de resistencia aeróbica moderada, como caminar o nadar, junto con ejercicios de fuerza y flexibilidad.
Veinte años más joven'
Y es que, tal y como han puesto sobre la mesa diversos estudios, la persona que realiza un entrenamiento físico, relativamente intenso y adaptado a su capacidad funcional, es testigo de cómo su fuerza muscular, condición física aeróbica, movilidad articular, habilidad motora, autoestima y longevidad aumentan de forma significativa, sea cual sea su edad y sexo. En concreto, estos estudios demostraron que las personas de entre 60 y 70 años que participaron en un programa de cuatro meses de entrenamiento dirigidos a desarrollar la fuerza y masa muscular se encontraban igual que compañeros suyos que empezaron este mismo programa con 40 años. La explicación es clara y contundente: recuperaron la capacidad funcional y la potencia muscular de las que gozaban veinte años atrás.
El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.