La Sociedad Española de
Medicina Interna (SEMI)
aconseja la asistencia ambulatoria
como modelo asistencial
ante la gripe A, y recomienda
a la población que acuda al
hospital sólo cuando haya
complicaciones respiratorias u
otras enfermedades asociadas
por las que el paciente pueda
descompensarse.
El hecho de que la gripe
A/H1N1 afecte sobre todo a
jóvenes hace esperar una menor
tasa de hospitalización, según
SEMI, pero "no un menor
volumen de consultas debido
a la elevada tasa de incidencia
esperada". En este sentido, el
doctor Josep Capdevila, coordinador
del Grupo de Trabajo
de Enfermedades Infecciosas
de dicha sociedad científica ha
señalado que, a pesar de esto
y de que "se espera que entre
el 30 y el 40 por ciento de la
población pueda estar afectada
por el virus, en los hospitales
se han organizado para
que, si realmente se produce
esta epidemia, y los enfermos
están graves, estén preparados
con circuitos asistenciales para
poder atender ágilmente y poder
aislar a los pacientes en el
menor tiempo posible".