España ha sobrepasado en
2008 la cifra de 21.000 oficinas
de farmacia, según el informe
‘La distribución de la Farmacia
en España’, que ha
hecho público el Consejo General
de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
(CGCOF). Este estudio
también pone de manifiesto
que el 98,9% de la población
dispone de una farmacia en el
municipio donde reside y que
es el país donde más farmacias
se abren cada año; en concreto,
durante 2008 se abrieron 112,
lo que equivale a una farmacia
nueva cada tres días.
Durante las últimas décadas
la red de oficinas de farmacia se
ha ido desarrollando en paralelo
al crecimiento y desarrollo de
los núcleos poblacionales, siempre
al mismo ritmo, con independencia
de si son localidades
prósperas o zonas menos favorecidas
económicamente. Así, a
pesar de que no todos los municipios
disponen de farmacia
-quedan algunos de menor densidad
que coinciden con vacíos
poblacionales-, en nuestro país
5.281 poblaciones cuentan al
menos con una oficina de farmacia
lo que cubre al 98,9% de
los ciudadanos.
Según el informe del
CGCOF, que repasa la distribución
de las farmacias de todas
las provincias, de las 21.159 farmacias
que existen 2.078 se encuentran
en poblaciones de menos
de 1.000 habitantes y 1.076
en poblaciones con menos de
500 habitantes, lo que garantiza
la mayor cobertura posible en el
acceso al medicamento y la
prestación farmacéutica.
A la vista de estos datos, la
media de habitantes por farmacia
española continúa siendo
una de las más bajas de Europa,
sólo superada por Grecia y
Francia. Y es que en nuestro país
hay una farmacia por cada
2.159 habitantes, muy lejos de
Dinamarca, por ejemplo, donde
tienen una farmacia por cada
16.957 habitantes. Además en
España las farmacias están distribuidas
de manera homogénea
en aquellos núcleos de población
que se necesitan.
Para Pedro Capilla, presidente
del Consejo General de
Colegios Oficiales de Farmacéuticos,
"este estudio vuelve
a confirmar que la red de oficinas
de farmacia en España es
una de las mejores del mundo,
no en vano cubre a la práctica
totalidad de la población española
y ofrece consejos sanitario
cada día a dos millones de
personas".