La compañía farmacéutica
GlaxoSmithKline (GSK) ha
recibido el visto bueno de la
Comisión Europea para comercializar
en los países de la Unión
Europea una vacuna, Prepandrix
®, que protege contra una
posible pandemia de gripe
aviar. Ésta es la primera vez que
esta institución da luz verde a
una vacuna pre-pandémica, es
decir, capaz de adelantarse a
una infección generalizada al
inmunizar contra distintas variedades
de un mismo virus.
La vacuna sería efectiva
contra el H5N1, el más peligroso
de los virus responsables
de la gripe aviar y de algunas
de sus variantes y permitirá
proteger a la población antes
de que se produzca una pandemia.
Sin embargo, tal como
ha reconocido la compañía, la
vacuna sólo sería efectiva si no
se producen grandes mutaciones
en el virus.
Desde su aparición en
2003, se han producido 382
casos de gripe aviar en humanos,
241 de los cuales han resultado
mortales, según datos
de la OMS. Aunque actualmente
la gripe aviar no se
transmite de humano a humano,
los expertos temen que los
virus pudieran mutar y afectar
directamente a las personas, lo
que podría provocar millones
de muertes.
Además de la vacuna, son
muchos los fármacos que se están
probando para su tratamiento.
Hasta el momento, el más conocido
es el antiviral Tamiflu®, que
ha demostrado ser efectivo contra
cepas de la enfermedad.