El Pleno del Consejo Interterritorial

aprobó el pasado

10 de octubre el proyecto

de Historia Clínica Digital común

para el Sistema Nacional

de Salud (SNS). Consensuada

con todas las Comunidades

Autónomas, la medida sienta

las bases del intercambio electrónico

de información clínica

y de salud individual en todo

el territorio español, con el fin

de que los ciudadanos reciban

la mejor atención sanitaria posible

en cualquier centro o

servicio del sistema sanitario

público.

La historia clínica digital es

un registro electrónico específicamente

diseñado para facilitar

la anotación de observaciones,

acciones e instrucciones

de manera automática y ofrece

la posibilidad de acceso remoto

a la misma en el ámbito

del SNS a los profesionales debidamente

autorizados.

La orientación estratégica

que se propone para acceder a

la información clínica de un

paciente en el ámbito del SNS

consiste en compartir conjuntos

relevantes de datos clínicos.

No se trata, por tanto, de

promover el acceso indiscriminado

de los profesionales sanitarios

a las historias clínicas de

los pacientes de fuera de su

comunidad que les demanden

atención, sino de seleccionar

aquella información considerada

clínicamente relevante y

ponerla a disposición del ciudadano

y de los profesionales

que deban atenderlos en cualquier

punto.

Para asegurar la viabilidad

e idoneidad del proyecto, se

realizará, en primer lugar, una

experiencia piloto entre algunas

Comunidades Autónomas.

La implantación del proyecto

será gradual. En primer lugar,

se dará acceso a la información

sintética que ya se produce

rutinariamente (informes

clínicos de alta de hospitalización,

de consulta especializada,

de urgencias, de atención

primaria y de pruebas diagnósticas

de laboratorio y radiodiagnóstico,

entre otros).

En una segunda fase, está previsto

acometer actuaciones

que requieren más esfuerzo en

inversión, como es el acceso a

la imagen diagnóstica.

Como objetivo prioritario,

se va a trabajar en el desarrollo

de la denominada Historia Clínica

Resumida del paciente.

Este resumen, cuya utilidad es

reconocida en el resto de países

de nuestro entorno, es el

núcleo esencial de información

y está formado por el

conjunto de datos de la salud

de una persona que son relevantes

para prestarle atención

sanitaria.

Protección de datos

El proyecto recoge, además,

medidas dirigidas a garantizar

de forma muy especial la protección

de los datos personales,

dada la naturaleza especialmente

sensible de esta

información, y refuerza el papel

del propio ciudadano en el

acceso a los datos sobre su salud.

Además, este sistema,

prevé facilitar el acceso directo

de los propios usuarios a sus

datos de una forma segura.

El Ministerio de Sanidad y

Consumo ha puesto a disposición

del Sistema Nacional de

Salud una red segura de comunicaciones,

la Intranet Sanitaria,

a través de la cual se realizarán

los accesos a esta

información clínica, que estará

alojada en cada Comunidad

Autónoma. Todo el proceso se

llevará a cabo en términos que

garanticen la confidencialidad

e integridad de la información,

cualquiera que sea la Administración

que la proporcione.