El 50 por ciento de los adultos
españoles presenta halitosis
por una incorrecta higiene
de la zona lingual, lugar
donde se acumulan la mayoría
de los microorganismos
bacterianos responsables del
mal aliento. Según la doctora
de Vital Dent, Olga Prieto, 'la
lengua es la principal fuente
de bacterias que produce la
enfermedad periodontal, por
lo que mantenerla limpia no
es tan sólo una cuestión de
estética o para evitar el mal
aliento, sino también una
cuestión de salud, ya que con
este hábito se disminuye el índice
de bacterias dañinas para
el organismo'.
Para mantener una higiene
adecuada en la lengua, se recomienda
limpiarla usando el
cepillo de dientes o limpiadores
linguales; frotando con suavidad
hacia delante, sin olvidarse
de las zonas posteriores.
Según la doctora Prieto,
'una lengua sana tiene un color
rosado y no debe está cubierta
por ninguna capa bacteriana. Si
pierde este color será síntoma
de padecer algún trastorno'. Para
evitarlo, se debe limpiar la
lengua de manera correcta, es
decir, firmemente, pero sin lastimar
las papilas para no producir
inflamaciones en la superficie.
A este respecto, limpiar todos
los días la lengua agudiza
el sentido del gusto y ayuda a
eliminar las más de 300 especies
de microorganismos distintos
que se pueden alojar en
la cavidad oral.