En este último año, coincidiendo
con la crisis económica,
se ha reducido un 39
por ciento el número de bajas
laborales. Asimismo, la media
de duración ha pasado de 28 a
15 días. Así se desprende de
una investigación que ha comparado
el número de Incapacidades
Temporales (IT) entre los
cinco primeros meses de 2008
y el mismo periodo de 2009 y
que se ha presentado el Congreso
Nacional de la Sociedad
Española de Medicina de Familia
y Comunitaria (semFYC),
celebrado en Barcelona.
Los autores del citado estudio
concluyen que existen diferencias
significativas tanto en la
duración como en el número
de IT entre ambos años, que no
pueden justificarse únicamente
por el aumento del desempleo,
por lo que existen otros factores,
además de la enfermedad
en si, que intervienen en la incapacidad
temporal.
Para el doctor Juan M. Téllez,
del Grupo de Salud Mental
de semFYC, "aunque no creemos
que los pacientes fuercen
su vuelta antes de lo recomendable,
sí que muchos nos comentan
su temor a perder el
trabajo si apuran o prolongan la
baja. Desde nuestra experiencia
en la consulta podemos decir
que se indican menos bajas por
motivos banales, que no requieren
necesariamente una IT,
frente a años anteriores. Además,
es cierto que en el último
año son más frecuentes los casos
de ansiedad relacionados
con el trabajo, posiblemente
por la presión que reciben del
entorno laboral actual, especialmente
más exigente", asegura
el doctor Téllez.
En opinión de la doctora Mª
Jesús Cerecedo, coordinadora
del Grupo de Salud Mental de
semFYC, es importante tener en
cuenta que la crisis es una situación
estresante que el paciente
no ha generado y frente a la
cual se siente impotente por no
poder influir sobre ella. En ese
sentido, esta experta alerta del
papel que juegan los medios de
comunicación. "La transmisión
de la información a la población
resulta clave, tanto por la posibilidad
de generar reacciones de
miedo excesivo y pánico como
por bloquear las reacciones
adaptativas y no influir adecuadamente
en el desarrollo de
comportamientos que sí pueden
favorecer la superación de
la ansiedad y el malestar".