Las enfermedades cardiovasculares

(ECV) -causantes

del 30 por ciento de las

muertes en España- provocan

más fallecimientos en Andalucía,

Valencia y Canarias, y menos

en el País Vasco y Cantabria.

Así se desprende del

informe 2009 de la Sociedad

Española de Cardiología (SEC)

presentado en el marco del

Congreso de las Enfermedades

Cardiovasculares, celebrado

en Barcelona.

A pesar de estos resultados,

la presidenta de la SEC, María

Jesús Salvador, afirmó que faltan

estudios sobre factores de

riesgo como obesidad, tabaquismo

e hipertensión para esclarecer

las diferencias entre

comunidades autónomas.

Las enfermedades que causan

más mortalidad en España

son la cardiopatía isquémica –

provoca 74,2 muertes y es más

frecuente en hombres- y las

dolencias cardiovasculares –

causan 63,9 muertes y tienen

mayor incidencia en mujeres-.

El secretario general de la

SEC, Esteban López, indicó asimismo

la necesidad de evaluar

los beneficios de programas de

prevención tanto a nivel autonómico

como nacional así como

estudiar si se dará un

aumento de las muertes por infarto

de miocardio relacionado

con la pandemia de gripe A, como

ocurre con la gripe convencional,

y valorar a nivel nacional

si leyes como la antitabaco son

efectivas para evitar estas patologías.

Según explicó, estudios

parecidos revelaron que la incidencia

de enfermedades cardiovasculares

descendió un 15 por

ciento y un 17 por ciento en Italia

y Escocia, respectivamente,

tras la prohibición de fumar en

todos los espacios públicos.

López subrayó que la

muerte por enfermedad cardiovascular

se puede prevenir en

muchos casos, y lamentó que

las administraciones "relajen"

las medidas preventivas que

podrían evitar miles de muertes

cada año en España -más de

80.000 son fruto de una enfermedad

cardiovascular-.