Si bien el embarazo afecta a

cada mujer de una manera

diferente, durante este período

aparecen ciertas alteraciones

que, en algunas ocasiones,

interfieren sensiblemente en el

bienestar de la mujer.

Náuseas y fatiga

Las náuseas aparecen generalmente

durante el primer trimestre

y suponen un verdadero calvario

para la mujer que las

sufre. Suelen aparecer por la

mañana, algo después de levantarse

y a última hora del día,

justo antes de irse a dormir.

Por el contrario, la fatiga

suele acompañar a la embarazada

prcaticamente a todas

horas. Además, probablemente

siga trabajando y de repente

se encuentre dormida delante

del ordenador. No se preocupe,

es bastante habitual.

Dificultad

de concentración

Sobre todo durante el primer

trimestre, las embarazadas se

sienten cansadas y mentalmente

confusas. No solamente

tienen que hacer frente a

todos los cambios horrmonales

que supone el embarazo

sino que además sienten una

preocupación constante por

su bebé. Esto hace que su capacidad

de concentración sufra

una merma importante.

Puede que se olvide de ciertos

detalles sin que nunca antes

le hubiese pasado. Para

combatir los olvidos suele ser

útil hacerse con una agenda

e ir apuntando las citas y actividades.

La preparación

del nido

Es frecuente, sobre todo al final

del embarazo, que experimenten

una cierta necesidad

de preparar el hogar para la

llegada del bebé. Le entrarán

ganas de limpiar, de organizar

armarios, de decorar la casa"

Pero, cuidado, el embarazo está

en la fase final y no es el

momento de subirse a escaleras,

coger objetos pesados o

fatigarse en exceso.

Pechos hinchados

Uno de los primeros síntomas

del embarazo es el aumento

del pecho, generalmente se

hincha y aumenta de tamaño

durante el primer trimestre del

embarazo debido al incremento

en el nivel de hormonas. Pero

no solamente aumenta el

pecho sino que también se ensancha

el tórax. Esto va a hacer

que necesite una o varias tallas

más de sujetador. De hecho

puede que tenga que reemplazar

el sujetador varias veces

durante el curso del embarazo.

Cambios de humor

Su cuerpo está experimentando

toda una revolución hormonal.

Los niveles de hormonas

no dejan de fluctuar, está más

sensible de lo habitual y puede

que tenga continuos cambios

de humor. No se extrañe si en

un momento se siente la mujer

más afortunada del mundo y al

momento siguiente no puede

parar de llorar. Los cambios de

humor son muy comunes durante

el embarazo, aunque

tienden a aparecer al principio

y al final del mismo.

Los cambios de humor son

normales. ahora bien, si aparecen

problemas del sueño,

cambios en los hábitos alimenticios

(pérdida completa del

apetito o no poder parar de

comer) y cambios de humor

exagerados durante más de

dos semanas, debe hablar con

su médico.

Resplandor de la piel

Muchas embarazadas se lo

confirmarán. Durante el embarazo

la piel se vuelve más tersa,

está más hidratada, más nutrida.

De hecho, probablemente

familiares y amigos dirán que

está especialmente guapa, resplandeciente.

Esto es debido al

incremento del volumen de la

sangre para satisfacer las necesidades

metabólicas del bebé, lo

que provoca un aumento de las

secreciones de grasa por las

glándulas sebaceas, y de ahí esa

sensación de mayor hidratación

y nutrición. Pero, también durante

el embarazo y debido

precisamente a este aumento

de la producción de grasa por

parte de las glándulas sebáceas,

puede aparecer acné.

Muchas mujeres también

experimentan sofocos y un

aumento del sudor. También

aparecen picores, principalmente

en el abdomen, donde

la piel no cesa de estirarse.

Puede ser conveniente utilizar

cremas especiales que no solo

mitigarán el picor sino que

además hidratarán convenientemente

la piel del abdomen

para evitar las antiestéticas estrias

que pueden aparecer después

del parto.

La máscara

de la embarazada

Puede que aparezcan en el

rostro manchas de color marrón

o amarillento llamadas

cloasmas o "la máscara de la

embarazada". Estas manchas

no pueden eliminarse pero sí

prevenirse evitando la exposición

excesiva al sol y utilizando

fotoprotectores solares.

Otros efectos de la hiperpigmentación

son la "línea negra",

que es una línea oscura

que aparece al final del embarazo

justamente en el medio

de la parte inferior del abdomen,

así como el oscurecimiento

de pezones, genitales

externos y de la región anal.

También aumentan de tamaño

los lunares y las pecas.

El cabello y las uñas

Probablemente notará que su

cabello crece más rapido y se

cae menos o que está más

graso, o más seco, o más rizado"

todo es posible, incluso

algunas mujeres experimentan

crecimiento de vello en lugares

del cuerpo donde no debe

haberlo, como en el rostro, en

el abdomen o alrededor de los

pezones.

En cuanto a las uñas, tienden

a debilitarse y romperse.

Es aconsejable llevarlas cortas

y evitar esmaltes y el uso de

acetona.

Tobillos hinchados

Muchas mujeres experimentan

durante el embarazo gran retención

de líquidos. Esto motiva

que se hinchen los tobillos,

especialmente durante el último

trimestre. Si ya desde hace

tiempo no le valía la ropa, desde

ahora no le servirán tampoco

los zapatos y tendrá que

empezar a utilizar una o dos

tallas más.

Varices, hemorroides

y estreñimiento

Pueden aparecer varices debido

al incremento del flujo sanguíneo

y de las venas durante

el embarazo. Estas suelen desaparecer

después del embarazo,

pero se pueden reducir

evitando estar de pie o sentada

durante largos períodos de

tiempo, manteniendo los pies

en alto siempre que se pueda,

vistiendo ropa suelta y utilizando

medias especiales.

Las hemorroides también

son frecuentes durante el embarazo.

Pueden ser extremamente

dolorosas y puede que

sangren, piquen o pinchen.

Unidas al estreñimiento, otro

infortunio del embarazo, las

hemorroides pueden ocasionar

que ir al baño sea algo

francamente desagradable.

La aparición de hemorroides

y el estreñimiento están estrechamente

relacionados y los

mejor es prevenirlos con una

dieta rica en fibra, beber abundantes

líquidos y hacer ejercicio

suave de forma regular.

Consulte con su médico o farmacéutico

cómo evitar el estreñimiento

y las hemorroides.

Como verá son muchas las

sorpresas del embarazo pero

no desespere. Y es que de todo

esto se olvidará cuando

abrace a su bebé.

FUENTE: www.kidshealth.org