De entre las múltiples propuestas
y métodos que
ofrece el mercado para ayudar
a los fumadores a dejar de fumar,
ahora hace su aparición
la técnica denominada aurículomedicina,
que se basa en la
aplicación de rayos láser en
los nervios de las orejas, gracias
a lo cual se consigue que
hasta un 70% de los fumadores
que siguen el tratamiento
logre abandonar este hábito
después de la primera sesión,
según explica el psicólogo Roberto
Casas, uno de los 30 especialistas
en aurículomedicina
que existen en España.
En opinión de Casas, el
principio del que parte esta terapia,
inventada en Francia en
los años 60, consiste en 'localizar
en las orejas los desequilibrios
químicos y eléctricos que
se producen en nuestro sistema
nervioso cuando dejamos
de fumar y corregirlos' mediante
el empleo de rayos láser.
De esta forma, se consigue
eliminar el síndrome de
abstinencia que se produce
cuando se deja de fumar y el
paciente puede llevar así una
vida normal. Al eliminar el
'mono' del tabaco es 'como
si uno no tiene hambre y ve
comida, si quiere la come, pero
no tiene necesidad de hacerlo',
explica.
Este experto asegura que
'es posible que la gente deje
de fumar tras la primera consulta
con un mínimo de voluntad'
y garantiza que el 70%
de los fumadores abandonan
el tabaco tras someterse a la
aurículomedicina, una tasa de
éxito muy superior a las demás
terapias existentes. El precio de
una sesión de una hora de aurículomedicina
ronda los 120
euros y 7 de cada 10 fumadores
consiguen dejar el pitillo.