"Dormimos aproximadamente
igual de mal que el resto de países
desarrollados, aunque personalmente
creo que un poco peor
debido a que nuestros horarios
nos llevan a dormir algo menos
que nuestros vecinos europeos",
afirma el doctor Francisco Javier
Puertas, Presidente de la Sociedad
Española del Sueño (SES). El
sueño cambia en cada etapa de
la vida, y lo mismo ocurre con las
alteraciones del sueño. Según los
datos recogidos por la Asociación
Española del Sueño (ASENARCO),
en el último siglo el
tiempo medio de sueño se ha reducido
al menos un 20 por ciento,
por lo que "dormimos casi
dos horas diarias menos".
Actualmente, según los especialistas,
un niño hasta los 4
años necesita dormir entre 11 y
12 horas al día y una siesta de
una hora. Entre los 7 y los 8
años debe dormir de 10 a 11
horas. Un adolescente necesita
9 horas de sueño. un adulto,
entre 7 y 8 horas, y una persona
mayor, de más de 65 años, necesita
entre 5 y 6 horas de sueño
con 2 ó 3 pequeñas siestas
de 10 minutos a lo largo del día.