Durante el Simposio 'Embarazo
y lactancia: actuación
desde la farmacia', organizado
por Merck Consumer
Health Care y celebrado recientemente
en Barcelona, diversos
especialistas en el ámbito
de la sanidad han analizado
el papel actual del farmacéutico
como asesor de la mujer en
la etapa del embarazo.
Una de las conclusiones
que se extrae es la importancia
de la figura del farmacéutico
para concienciar a las mujeres
embarazadas sobre cómo sus
hábitos nutricionales pueden
afectar su salud y la de su futuro
bebé. Y es que la formación
de los farmacéuticos, su proximidad
con los pacientes y su
accesibilidad, lo convierte en
un asesor muy idóneo para
concienciar y orientar en las diferentes
situaciones de la mujer
embarazada (antes, durante
y después) e incluso detectar
posibles carencias nutricionales
o errores alimenticios en la futura
madre.
Con el fin de evitar estas
carencias, los ponentes del simposio
han hecho especial hincapié
en la necesidad de que
los farmacéuticos asesoren a las
mujeres sobre la conveniencia
de ingerir folatos en la etapa de
planificación y durante el propio
embarazo para prevenir los
defectos del tubo neural.
En este sentido, Carmen
Pardo Reguant, farmacéutica
comunitaria, ha insistido en la
relevancia del farmacéutico
como profesional que, por su
cercanía, formación y disponibilidad,
es capaz de discernir
los síntomas y facilitar pautas,
consejos y medidas higiénicodietéticas
para la prevención y
el tratamiento de las afecciones
leves que puedan aparecer
en la etapa de planificación,
embarazo o lactancia.
Por su parte, Consuelo de
la Riva Reyero, Vocal Nacional
de Alimentación del Consejo
General de Colegios Oficiales
de Farmacéuticos de España,
centró su intervención en las
necesidades nutricionales de la
mujer durante la planificación,
embarazo y lactancia, así como
en la importancia de fomentar
la educación nutricional
en las futuras madres.