El mercado de publicaciones

sobre salud infantil

cuenta con una nueva cabecera:

"Mi Pediatra", una revista

avalada y asesorada científicamente

por la Asociación Española

de Pediatría. Y es que, es

precisamente el hecho de estar

escrita directamente por

profesionales el principal signo

diferenciador de esta revista.

"Mi Pediatra" es una publicación

útil, rigurosa, atractiva

y divertida que se distribuye a

todos los pediatras españoles,

centros de salud, maternidades

y, además, se puede adquirir

en los quioscos de prensa

al precio de 1,95 ".

El primer número de la revista

cuenta con más de 100

páginas de consejos útiles y

prácticos elaborados por prestigiosos

pediatras como el

presidente de la Asociación

Española de Pediatría

(AEP), Alfonso Delgado

Rubio. el Dr. José Quero

Jiménez (Jefe del Servicio

de Neonatología del Hospital

La Paz). el Dr. Fernando

Mulas (director del

Instituto Valenciano de

Neurología Pediátrica) o

el Dr. Ignacio Manrique

(director del Instituto Valenciano

de Pediatría),

entre otros. Por otra parte,

"Mi Pediatra" contará

mes a mes con la colaboración

de diversos periodistas

como Ramón Sánchez

Ocaña o Alipio Gutiérrez, además

de otros colaboradores.

Neonatología, Lactancia,

Pediatría Preventiva, Puericultura,

Gastroenterología y Nutrición

Pediátrica, Traumatología

y Ortopedia, Dermatología,

Estomatología, Psicología Infantil,

Cirugía Pediátrica y Neurología

Infantil son algunos de

los bloques de especialidades

médicas que se tratarán mes a

mes en la revista. Aunque

abarca temas desde el momento

de la fecundación hasta

los 18 años, muestra un

especial interés por aspectos

relacionados con los primeros

años de vida. El

primer número es ya un

fiel reflejo de esta realidad

al tratar, entre otros temas,

la obesidad infantil,

los celos entre hermanos

o el asma alérgico y dedicar

un artículo a la gran

cantidad de procesos catarrales

que sufren los niños

durante los primeros

años de vida.

Además, reportajes en

profundidad, libros recomendados

para padres,

cine para niños, últimas noticias

y novedades relacionadas

con la salud infantil, o consultas

al pediatra, son otros de

los apartados que la Asociación

Española de Pediatría pone

a disposición de todos

aquellos interesados en la salud

de los más pequeños.