Los cerca de 26.000 restaurantes
que aceptan el ticket
restaurante en Madrid y Barcelona
pueden solicitar a la Agencia
Española de Seguridad Alimentaria
y Nutrición (AESAN),
dependiente del Ministerio de
Sanidad y Consumo, un distintivo
que certificará que sus menús
del día ofrecen 'alternativas
saludables' al cliente, que ya
no tendrá un salero sobre la
mesa y podrá optar por cambiar
las patatas por ensalada, el
flan por fruta o comer pescado
cada mediodía en lugar de carne,
para adquirir así hábitos saludables
o en los casos que se
quiera perder peso.
Esta iniciativa, conocida como
'Proyecto Gustino', ya ha sido
puesta en marcha en un total
de diez países de todo el
mundo, entre ellos Francia, Italia,
Argentina o Venezuela, y
propone a los restaurantes la
posibilidad de adherirse voluntariamente
a un programa por
el que se comprometen a ofrecer
alternativas más sanas y
menos calóricas en sus menús
del día a cambio de un distintivo
que le acredita como negocio
'saludable', una pegatina de
la 'Mascota Gustino' que se coloca
en la puerta de cada local.
En concreto estos restaurantes
'saludables' tendrán que
ofrecer 'al menos uno de cada
tres' primeros platos de verduras,
hortalizas o legumbres; tener
hortalizas, verduras o legumbres
como guarnición
alternativa a las patatas fritas
con los segundos platos; y poner
fruta, zumos o frutos secos
como opción de postre.
Asimismo, existirán 'siempre'
platos de pescado como
opción de segundo plato; se
ofrecerán platos 'light' sin grasas
y cocinados al vapor o a la
plancha; se podrá optar por el
pan integral para aumentar la
fibra en nuestra dieta y también
por el aceite de oliva virgen
para los aderezos, en lugar
de salsas.
Además, para disminuir la
ingesta de calorías y alcohol,
en los restaurantes con la distinción
'Gustino' existirá la posibilidad
de elegir medio menú
-un plato a elegir entre los
primeros o segundos- o menús
completos a base de medias
raciones; se ofrecerá una
botella de agua en las mesas y
las bebidas alcohólicas -vino,
cerveza o cava- se podrán solicitar
por copas o en unidades
individuales.
Más información:
http://www.aesa.msc.es/aesa/web/AESA.jsp