"Sal e hipertensión arterial"

ha sido el lema

elegido este año por la Sociedad

Española de Hipertensión

– Liga Española para la lucha

contra la Hipertensión Arterial

(SEH- LELHA) en el Día Mundial

de este trastorno celebrado

el pasado día 17 de mayo.

El consumo elevado de sal

es el principal componente de la

alimentación que incrementa las

cifras de presión arterial y, auque

la Organización Mundial de la

Salud recomienda un consumo

diario de hasta 6 gramos de sal,

en España muchas personas, incluso

hipertensos, toman diariamente

entre 10 y 15 gramos.

Esta situación hace necesario

que se adopten medidas dirigidas

a reducir el consumo de

sodio en la población general, y

de forma particular en el paciente

hipertenso. Dado que el

origen del 77 por ciento del sodio

que ingerimos proviene de

los alimentos manufacturados

y/o envasados, la Federación

Mundial de Hipertensión exhorta

a los gobiernos se inste a la

industria alimentaria, industria

de restauración y de comida rápida

a reducir el contenido de

sal en la elaboración y preparación

de los productos alimenticios.

se insiste en la obligación

de etiquetar los alimentos indicando

la cantidad de sodio y

otros nutrientes, y se eduque a

la población en los peligros del

consumo excesivo de sodio.