No todas las dietas para

perder peso son adecuadas

para este fin ni todas están

basadas en criterios científicos.

Según la Agencia Española

de Seguridad Alimentaria y

Nutrición, para que una dieta

sea efectiva y además no suponga

un riesgo para la salud

debe cumplir una serie de requisitos.

En primer lugar, debe buscarse

una pérdida de peso

moderada y gradual. Para ello,

se precisa ingerir entre 20 y 25

calorías por kilo de peso al día.

Por ejemplo, una mujer de 80

kilos necesitaría aproximadamente

de 1.600 a 1.800 calorías,

dependiendo del ejercicio

que realice. Si consume menos

puede haber deficiencias de

proteínas, vitaminas o minerales

que a la larga pueden causar

problemas médicos y una

más rápida recuperación del

peso perdido. Este último aspecto

es muy frecuente ya que

las dietas excesivamente bajas

en calorías hacen perder proteínas

musculares y bajan tanto

la tasa metabólica que se

produce un efecto rebote.

Además, el aporte equilibrado

de nutrientes es muy

importante para poder perder

peso de forma sana, de modo

que se deben repartir los diferentes

nutrientes en los distintos

grupos alimentarios.

La reducción de peso corporal

debe hacerse de modo

progresivo, por ejemplo menos

de 1 kilo por semana, ya que

una reducción de peso excesivamente

rápida puede producir

daños hepáticos, especialmente

en personas sensibles. A

este respecto, la Agencia Española

de Seguridad Alimentaria

y Nutrición propone una serie

de consejos:

" Una dieta variada y

equilibrada en el marco de

un estilo de vida saludable

proporciona todos los nutrientes

necesarios para el

normal desarrollo y mantenimiento

de un organismo sano

y convierte generalmente

en innecesario el consumo de

productos con nutrientes adicionales.

" Los estados carenciales

(falta de vitaminas, minerales")

y cualquier régimen de adelgazamiento

deben ser valorados

por el médico, que establecerá

el tratamiento que corresponda.

" Se deben seguir las instrucciones

de consumo y las

advertencias del etiquetado y

demás información proporcionada

por el titular del producto.

Sería recomendable que los

consumidores de ciertos productos

asociados a dietas de

control de peso conocieran los

posibles riesgos para la salud

relacionados con las pérdidas

aceleradas de peso, especialmente

cuando el consumo de

estos productos se combina

con una dieta hipocalórica y

con una limitada capacidad de

metabolización hepática.

Más información:

www.naos.aesan.msc.es