Edita: LoQueNoExiste
Autor: varios
Las páginas de este libro sirven
para que el colectivo
de sordos de España tome
ejemplo de la superación y la
valentía de los autores de estos
testimonios. También son
un ejemplo para el resto de la
sociedad que, en muchas ocasiones,
hace oídos sordos a las
dificultades que atraviesan las
personas con problemas de
audición. Dirigido al público
general, su lectura puede resultar
de gran ayuda no sólo a
padres y amigos de personas
sordas, sino a profesionales del
entorno médico, educativo y
social.
Los autores han alcanzado
el éxito en una esfera u otra de
la vida. En la obra participan,
entre otros, una doctora "cum
laude" en Ingeniería Agrónoma,
la presentadora del
programa "En otras palabras"
de La 2 de TVE, el
mejor atleta sordo del siglo
XX, una licenciada en Farmacia
y Técnico Superior
de Salud Pública en la Consejería
de Sanidad de la Comunidad
de Madrid, un
funcionario de la Universidad
Autónoma de Madrid,
una diplomada en Magisterio
de Educación Física y
una maestra especializada
en Perturbaciones de la Audición
y el Lenguaje y en
Educación Infantil.
El libro ha contado con el
mecenazgo de la Fundación
Alares (www.alares.es/funda
cion_alares) y con la colaboración
de la Fundación de la
Confederación Estatal de
Personas Sordas (www.fun
dacioncnse.org), que ha
realizado la convocatoria
de participación junto con
la editorial. Los autores, de
diferentes edades, provienen
de distintas regiones de
España.
Es una obra autobiográfica
de estas 13 personas con discapacidad
auditiva que además
incluye la ley que reconoce las
Lenguas de los Signos, un informe
sobre la sordera y la historia
de la comunidad sorda española
y un glosario con los
principales términos empleados
por este colectivo.
Más información:
www.loquenoexiste.es