Según el doctor Joan Massagué,

responsable del Programa

de Biología y Genética

del Cáncer en el Memorial Sloan

Kettering Cancer Center de

Nueva York, muchas personas

"han sufrido cáncer en algún

momento de su vida, aunque

no han sido conscientes de ello

porque su sistema inmunológico

ha reaccionado y el organismo

los ha eliminado". "Un estado

inmunológico bajo puede

propiciar el desarrollo del cáncer",

afirmó en el transcurso de

la VII Conferencia Barcelona

BioMed, celebrada en Barcelona

y organizada por el Instituto

de Investigación Biomédica

(IRB) y el BBVA, en la que se

reunieron 23 investigadores de

talla internacional para debatir

sobre la metástasis, es decir, la

capacidad de los tumores primarios

de liberar células malignas

hacia otros órganos.

Respecto a los posibles tratamientos

para el cáncer, Joan

Massagué explicó que "estamos

en el futuro que soñábamos

porque hay muchos cánceres

que se curan totalmente

y otros que se cronifican". El

científico indicó que en los últimos

cinco años la investigación

sobre estos procesos "ha dado

un vuelco" gracias a que "hay

un conocimiento más profundo

sobre los tumores originales,

a la aportación de nuevas

teorías sobre el proceso metastásico

y a la disponibilidad de

nuevas técnicas de bioimagen

y expresión de genes".

Massagué adelantó algunas

de las claves que se están

estudiando para entender la

metástasis, responsable del

90% de las muertes que se

producen por cáncer. El científico

catalán indicó que el gran

reto que se plantean los científicos

es controlar la mayoría

de cánceres en la primera mitad

del siglo XXI. En este sentido,

aseguró que confía en que

la práctica totalidad de los

procesos oncológicos "estén

en fase de control y sean crónicos"

en el año 2050.