El dolor y la ansiedad anticipatoria

son los trastornos

más prevalentes para el 30 por

ciento las mujeres que afirma tener

algún tipo de disfunción sexual.

Así lo revelan los datos extraídos

de la encuesta ‘Función

Sexual Femenina’, realizada por

las Clínicas GINEMED a 350

mujeres residentes en Sevilla.

La edad media de las encuestadas

osciló entre los 33 y

los 59 años y el perfil fue el de

una mujer con pareja estable y

que hubiera mantenido relaciones

sexuales en las últimas cuatro

semanas. Entre los datos

destaca que el 13 por ciento

presenta un deseo sexual hipoactivo,

el 7 por ciento problemas

de lubricación y el 4 por

ciento trastornos del orgasmo.

En cuanto al porcentaje de

satisfacción los resultados confirman

un balance positivo. Siete

de cada diez mujeres se

muestran satisfechas con su vida

sexual, frente al 15 por ciento

de mujeres que están insatisfechas;

el 15% restante no se

definen o no lo manifiestan.

En el estudio aludido no se

han encontrado correlaciones

significativas entre disfunción

sexual femenina y antecedentes

clínicos contrastados como

puedan ser la existencia de partos,

cirugía ginecológica previa,

administración de fármacos o

consumo de tabaco.