Un grupo de científicos españoles

del Centro Superior de Investigaciones

Científicas (CSIC)

han descubierto una técnica

que permite potenciar los beneficios

de la uva (concretamente

el resveratrol) a límites hasta

ahora desconocidos y en cantidad

suficiente para tener un beneficio

en la salud.

El traslado de este hallazgo

hasta el consumidor ha sido

posible gracias a la apuesta de

un laboratorio de capital totalmente

español, Actafarma.

Tras varios años de desarrollo,

ha conseguido plasmar y sintetizar

los resultados de esta técnica

en un producto que activa

las sirtuinas, más conocidas como

el "gen de la longevidad".

El resveratrol, un beneficioso

componente presente en la

uva y que pasa al vino, es un

activador natural de las sirtuinas

y este producto, en una

sola cápsula, concentra los beneficios

aportados por 45 botellas

de vino que contienen

resveratrol (pero sin los efectos

negativos del alcohol).

Dado que este producto, a

través de su alta concentración

de resveratrol, se considera

un activador del llamado

gen de la longevidad, ayudará

a combatir el envejecimiento

celular, los signos externos de

envejecimiento y las enfermedades

asociadas al mismo y

contribuirá además a frenar el

estrés oxidativo, inflamación y

procesos relacionados con enfermedades

cardiovasculares.

Este producto, con el nombre

de Revidox, se ha empezado

a comercializar en farmacias

a partir del mes de marzo.