En el año 2004 Caixa Manresa

creó la Fundación Alicia

(Alimentación y Ciencia). Tres

años después, con la colaboración

de la Generalitat de Catalunya

y Ferran Adriá se construyó

físicamente en forma de gran

edificio en Sant Fruitós del Bagés,

como un centro donde investigar

sobre la alimentación

en aquellos individuos que no

toleran determinados alimentos.

Las personas que se ven

obligadas a seguir una dieta

muy restringida por intolerancias

se deprimen y se cansan

de una comida "sin alegría". Y

ahí entra en funcionamiento la

Fundación Alicia, que da cursos

a cocineros y particulares

de cómo hacer agradable un

plato a un enfermo que sueña

con comer lo que puede matarle.

Como en el mundo de la

Alicia de L. Carroll, donde había

galletas que te aumentaban

o disminuían la estatura

con un sólo mordisco, aquí

enseñan a hacer tortilla de patatas

con nata rebajada con

agua a la que se añade azafrán

infusionado, patatas cortadas

en cuadraditos y un poco de

agar-agar para espesar. Entre

otras cosas, enseñan a sustituir

las harinas de trigo por las de

arroz o garbanzo para celíacos.

Además, en colaboración

con la Universidad de Barcelona

se investiga en la creación

de mayonesas para consumidores

con intolerancias.

Han creado un recetario

para la Asociación Española

contra el Cáncer ya que los

enfermos que sufren terapia

con radio o quimioterapia sufren

de sequedad bucal y problemas

de deglución; para

ellos un canelón de mango,

suave al paladar, puede ser

una fiesta. Los platos se actualizan

según la temporada y en

la web (www.muchoxvivir.org)

se pueden encontrar sugerencias

para paliar los trastornos

digestivos que padecen estos

enfermos.

También hay recetas para la

fibrosis quística, con platos fríos,

energéticos pero reducidos de

tamaño, con gran aporte de vitaminas,

fibras y antioxidantes.

En resumen, la nueva cocina

no quiere ser solamente un

hábil juego de pirotecnia llamativa,

sino ayudar a las personas

con problemas de alimentación.

Si ese es su caso,

visite www.alicia.cat