En España hay cerca de 3,7

millones de personas de

entre 18 y 65 años que padecen

migraña. El número de

pacientes diagnosticados sólo

representa la parte sumergida

del iceberg, dado que menos

del 50% de los 3,7 millones

de personas afectadas consulta

al médico. La migraña es

una enfermedad mal conocida

por la población en general

que provoca resignación

en quien la sufre. Además,

muchos pacientes se automedican

de forma incorrecta y

no todos consiguen el tratamiento

y el diagnóstico adecuado.

Para lograr un mejor manejo

de la migraña en particular

y el dolor de cabeza en general

es preciso informar y

educar al paciente sobre su

enfermedad. Con este objetivo

y con el de aunar todas las voces

y recoger las necesidades

que tienen los pacientes, nace

el nuevo portal en Internet de

la Asociación Española de Pacientes

con Cefalea (AEPAC):

www.dolordecabeza.net Además,

la asociación busca reclamar

ante las distintas administraciones

sanitarias el acceso a

los mejores tratamientos.

Informar y educar

Desde esta nueva página web

se puede acceder a información

básica y fundamental sobre

la enfermedad: tipos de

cefaleas o dolor de cabeza,

cómo se realiza el diagnóstico,

cuáles son las causas, qué

factores desencadenantes son

los más frecuentes, tratamientos

disponibles en la actualidad

o los mitos y realidades

de esta patología, entre otros

contenidos. Esta web interactiva

consta también de un

motor de búsqueda de información

y ofrece la posibilidad

de realizar consultas online a

profesionales médicos. Asimismo,

ofrece información de

la asociación, la posibilidad

de asociarse online, un apartado

actualizado de noticias

(entrevistas, curiosidades, artículos

y últimas noticias), así

como enlaces a otras direcciones

de Internet de interés,

como asociaciones europeas,

organizaciones médicas, o al

Plan de Acción en la Lucha

contra la Migraña (PALM). En

definitiva, se trata de un portal

diseñado para atender las

necesidades informativas de

pacientes, familiares y cualquier

persona interesada en

esta patología.