Médicos, farmacéuticos y

pacientes pueden disponer

ya de una nueva herramienta

especializada en la búsqueda

de información sobre

enfermedades respiratorias. Inforespira.

es es la nueva web de

educación sanitaria que ayudará

tanto a los pacientes con

alguna patología respiratoria

como a sus familiares a que

conozcan mejor el origen de la

enfermedad, su desarrollo, los

síntomas y las alternativas disponibles

para aliviarlos y mejorar

su calidad de vida.

Esta nueva web pretende

ser un punto de referencia informativa

y divulgativa para

las personas afectadas con patologías

del aparato respiratorio,

en concreto, con asma o

enfermedad pulmonar obstructiva

crónica (EPOC). "Son

las más frecuentes entre la población

española y por ello se

hace un resumen de cada una

de ellas, aunque se irán incluyendo

actualizaciones de otras

infecciones respiratorias", manifiesta

el doctor Carlos Almonacid,

del Servicio de Neumología

del Hospital Universitario

de Guadalajara e impulsor de

este proyecto.

Así, por ejemplo, respecto

al asma, se recuerda que la tos,

la autoescucha de pitidos, la

opresión torácica o la sensación

subjetiva de falta de aire (disnea)

son señales de alarma que

deben alertar a la persona y

empujarle a acudir a un especialista.

También se incluye un

apartado en el que aparecen

las respuestas a las preguntas

más frecuentes que se hacen

las mujeres embarazadas que

padecen asma. En cuanto a la

EPOC, la web dedica un espacio

a la población femenina como

población sensible a la enfermedad

y explica los factores

relacionados con su aparición,

el tratamiento y el uso de los

broncodilatadores.