EL MEDICO INTERACTIVO, Antonio Pais. Santiago de Compostela.- El hasta ahora presidente del Consejo de Colegios de Médicos de Galicia, Sven Günther, ha presentado su dimisión y su puesto, de forma provisional y mientras no se resuelvan las elecciones en otros colegios provinciales gallegos, lo ha ocupado el presidente del Colegio de Pontevedra, Luis Campos. Esta decisión se ha tomado en la última reunión del Consejo que se ha realizado bajo la presidencia de Günther.
Estatutariamente, según ha informado a EL MEDICO INTERACTIVO Benjamín Abarca, hasta ahora secretario del Consejo, está previsto que se produzca esta situación cuando uno de los presidentes de los colegios provinciales pierda su cargo. Y esto ha sucedido en el Colegio de Médicos de Lugo, que recientemente, como ya informó este medio, celebró elecciones a la presidencia y la vencedora fue la candidatura de Ignacio Vidal, que se impuso a la de Sven Günther.
Por ello, tanto el presidente del Consejo como el secretario, el tesorero y los vocales autonómicos que eran del colegio de Lugo han debido cesar en sus cargos.
La situación en la que quedó el Consejo Gallego de Colegios con el resultado electoral lucense era un tanto compleja al ser éste un año prolífico en elecciones: junto a las de Lugo (el próximo día 6 de marzo tomará posesión de su cargo el doctor Vidal), estarán las de La Coruña (se han celebrado hoy, viernes) y las de Orense (están previstas para el próximo 1 de junio).
Por ello, la lógica imponía que fuera el presidente de Pontevedra, Luis Campos, quien meses atrás ganó las elecciones en este colegio, quien asumiera de forma provisional la presidencia del Consejo Autonómico. Cuando se resuelvan los comicios en La Coruña y Orense y se despeje la situación será el momento de proceder a la elección del nuevo presidente.
Tras una etapa en la que los presidentes de los colegios provinciales rotaban en la presidencia del Consejo Gallego, una vez aprobados los estatutos de la institución colegial el doctor Günther fue el primero en serlo por elección.