Redacción, Valencia.-La Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SVMFYC) ha mostrado su satisfacción, a través de un comunicado, por lo que considera "importantes avances en el reconocimiento oficial de esta especialidad" a la hora de inscribirse en la bolsa de Trabajo que acaba de ser abierta por la Consejería de Sanidad, así como por el sistema de contratación para la cobertura de plazas. La SVMFYC reconoce, de esta forma, la puesta en vigor del Decreto 1754/98 "por el que desaparece la denominación de "Medicina General y pasa a denominarse Medicina de Familia, y a quienes ejercen, médicos de familia".

La valoración positiva por parte de la SVMFYC respecto a la nueva bolsa de contratación se refiere tanto a su funcionamiento, que considera "más ágil y práctico a la hora de ofrecer trabajo a los médicos que hacen sustituciones o se encuentran en contratos precarios", como a la baremación de los méritos en la que desaparecen puntos por, por ejemplo, "familia numerosa" o "colaboración con una ONG". Éstos han sido sustituidos, según indica la nota de esta entidad científica, "por otros de mayor valor formativo y científico como son los cursos de formación o las horas de docencia".

Concluye su valoración esta entidad científica sobre lo establecido por la Administración valenciana no sin antes recordar a ésta su compromiso de convocar periódicamente plazas de acceso al SNS para los médicos de familia, además de indicar que "por unanimidad dentro de dicha Sociedad y de acuerdo con el resto de Sociedades Federadas de Medicina Familiar, de todas las CC.AA., la baremación del título obtenido vía MIR debería ser de ocho años de tiempo trabajado".