
Inmunosupresión y cáncer colorrectal
abril 18, 2022 2:46 pmUn estudio identifica la inmunosupresión como un factor clave que lleva al desarrollo del cáncer colorrectal
Un estudio identifica la inmunosupresión como un factor clave que lleva al desarrollo del cáncer colorrectal
La supervivencia del cáncer colorrectal se ha duplicado en los últimos 20 años, gracias a los cribados y la Medicina de precisión
Asofarma y FUTEJE colaboran para ayudar a personas de escasos recursos que necesitan una colonoscopía para detectar cáncer colorrectal
A partir de los 50 años aumenta el riesgo de padecer cáncer colorrectal y es necesario realizarse pruebas periódicas, además de que se debe considerar el antecedente familiar, presente hasta en 20% de los casos
El cáncer colorrectal puede ser curable hasta en el 90% de los casos cuando es detectado y tratado oportunamente
La colonoscopía tiene una eficacia superior a 90%. Por eso es considerada el gold standard para el diagnóstico de cáncer colorrectal.
De hecho, se cree que la dieta influye en gran medida en el riesgo de cáncer colorrectal, y los cambios en los hábitos alimentarios podrían reducir hasta el 70 por ciento de esta incidencia
Los factores de riesgo incluyen la obesidad, la inactividad física, el tabaquismo, el alcoholismo y el consumo de grasas y carnes rojas
Cada año se diagnostican en nuestro país cerca de 15 mil nuevos casos de cáncer colorrectal, que en el 90% de los casos puede ser curable si se diagnostica en etapas tempranas
Su consumo excesivo se ha relacionado con un mayor riesgo de obesidad y diabetes de tipo 2
La proliferación de fibroblastos está involucrada en gran medida en la progresión del cáncer colorrectal
Los estudios conocidos como 'Check Up' son una herramienta que nos permite detectar casos en las primera etapas. Sin embargo, los pacientes han dejado de acudir a realizarlos por miedo al contagio por COVID-19
Esta prueba simple y económica funciona excepcionalmente bien en el grupo de pacientes con síntomas de bajo riesgo